Cómo es la regla del 3-2-1 que se aplica en los aeropuertos de EE.UU. para no perder los vuelos

Compartir:

Los aeropuertos de Estados Unidos invitan a los pasajeros a que implementen la regla del 3-2-1, que promueve que todos lleguen temprano para realizar con tranquilidad sus respectivos trámites y no corran riesgo de perder los vuelos. Las autoridades insisten en la importancia de esta política informal, y mucho más en épocas del año donde la demanda es mayor por fechas festivas como el Día de Acción de Gracias.

De acuerdo con un comunicado del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO, por su código aeronáutico), hay un método infalible para evitar demoras en el aeropuerto, que en el caso del mencionado sirve todavía más debido a que se encuentra en obras de refacción.

Aeropuertos de Estados Unidos invitan a los pasajeros a llegar con antelaciónAdam Gray – FR172090 AP

Para cumplir con la regla, hay que seguir tres principios básicos que explican su nombre (3-2-1):

Estos consejos le permitirán al pasajero evitar cualquier imprevisto en su viaje, ya que, en caso de que haya algún problema, podrán resolverlo con tiempo y sin correr riesgos de perder el vuelo.

Este jueves 27 de noviembre de 2025 se celebra el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y, según un informe de Cirium consignado por CBS News, este año hubo un incremento del 2% en las reservas de vuelos con motivos de festividad entre el 20 de junio y el 8 de octubre con respecto a 2024. La cifra analizada incluye también Navidad.

Muchas familias viajan de estado a estado para compartir la cena de Acción de Gracias en Estados Unidos, lo que aumenta la demanda en los aeropuertos

En su sitio web, la TSA recordó a los pasajeros que la Real ID es un documento fundamental que implica un requisito obligatorio para las personas mayores de 18 años que vuelen dentro de Estados Unidos o visiten ciertas instalaciones federales.

En esa línea, la entidad advirtió que, en caso de no portarlo, las personas podrían sufrir demoras que se podían haber prevenido. “¿Aún no tienes tu Real ID? No seas tú quien retrase a tus compañeros de viaje por no planear con antelación”, escribió la autoridad en agosto de 2025 en su cuenta de X.

El mensaje de la TSA en XCaptura de pantalla TSA en X

La Real ID fue determinada como un documento de identificación que cumple con los estándares federales de seguridad el pasado 7 de mayo. Desde entonces, rigen las normativas sobre su portación.

Según The New York Times, en caso de que alguien haya llegado al punto de perder su vuelo en el país norteamericano, hay una alternativa que los puede ayudar. Se trata de la “regla del pinchazo”, que se puede aplicar bajo ciertas circunstancias, como por ejemplo tener problemas con su coche. Si bien no es una normativa oficial, hay un acuerdo tácito entre algunas compañías que sí lo llevan a cabo.

Quienes pierdan su vuelo por circunstancias imprevistas en EE.UU. pueden apelar a otras alternativasJerome Delay – AP

Bajo esta regla, la empresa brinda asistencia particular para aquellos pasajeros que tuvieron la demora por un problema de fuerza mayor. “Nuestros equipos trabajan para ayudar a los clientes, caso por caso, cuando pierden su vuelo tras encontrarse con un contratiempo inesperado de camino al aeropuerto”, explicó Erin Jankowski, vocera de United Airlines.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Icardi fue declarado deudor alimentario y podría sufrir fuertes consecuencias si regresa a Argentina

La situación judicial de Mauro Icardi en Argentina sumó un nuevo capítulo luego de que la Justicia avalara...

Icardi fue declarado deudor alimentario y podría sufrir fuertes consecuencias si regresa a Argentina

La situación judicial de Mauro Icardi en Argentina sumó un nuevo capítulo luego de que la Justicia avalara...

ONGs de discapacidad de Trelew se reunirán ante el incumplimiento de la Convención Constitucional

Cristina Cecco, coordinadora de la Asociación Ángeles de Cristal, convocó a todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que...