Este jueves se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia la audiencia de revisión de la medida de prisión preventiva que recae sobre Cristian “Chuky” Monsalvo. El imputado se encuentra detenido desde mediados de noviembre por su presunta participación en el robo de dos televisores, un hecho que tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en la intersección de las calles Bouchardo y 13 de Diciembre .
Durante el desarrollo de la sesión, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó formalmente la extensión de la medida cautelar. La Fiscalía requirió que la prisión preventiva se mantenga vigente hasta el próximo 15 de diciembre o hasta que se concrete la celebración de un juicio abreviado con unificación de pena.
La defensa particular del imputado, tras escuchar los fundamentos y el planteo de plazos propuesto por el MPF, manifestó su conformidad con la solicitud presentada por la parte acusadora. La aceptación del planteo judicial se dio en el contexto de la complejidad de la situación penal que enfrenta Monsalvo.
Un colectivo embistió a una adolescente de 15 años en pleno centro de Comodoro
MPF
Fundamentos de la acusación pública
La procuradora fiscal Gabriela Gómez fue la encargada de exponer el estado actual del caso y los motivos por los cuales considera imprescindible la continuidad de la medida de coerción. La fiscal Gómez comenzó su intervención recordando que el domingo anterior a la audiencia se presentó la acusación pública formal, tal como se había requerido en la audiencia de control de la detención realizada la semana previa.
La acusación pública constituye un paso formal y fundamental en el proceso penal, ya que mediante la Fiscalía, incorpora la totalidad de los elementos probatorios que se reunieron a lo largo de la investigación preliminar. Estos elementos, según la exposición de la procuradora, “acreditan tanto la materialidad del hecho como la presunta autoría de Monsalvo” . La materialidad se refiere a la prueba de que el robo de los televisores efectivamente ocurrió, mientras que la autoridad se refiere a la vinculación directa del imputado con el suceso.
Un cantante de cumbia murió tras ser picado por una avispa: “El cielo estará de fiesta con tu música”
Además de acreditar el hecho y la participación, la Fiscalía argumentó que la prisión preventiva resulta necesaria para reforzar el riesgo de fuga . Este riesgo se configura como el principal peligro procesal que justifica mantener al imputado privado de su libertad mientras dura el proceso judicial.
Tres causas judiciales que complican la situación
La fiscal Gómez ahondó en los antecedentes penales y la situación judicial de Monsalvo, un factor determinante para la decisión de mantener la prisión preventiva. La procuradora señaló que el imputado posee otra causa en trámite en Comodoro Rivadavia y una tercera causa en la ciudad de Puerto Madryn .
El caso de Puerto Madryn resulta particularmente relevante. La fiscal informó que, por ese expediente, Monsalvo recibió una pena de seis meses de prisión efectiva a través de un juicio abreviado . La pena se dictó por un delito previo al robo de los televisores.
Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante: el dato clave que lo complica y la hipótesis sobre por qué no frenó
Debido a esta condena ya establecida, la Justicia dispuso que la prisión preventiva se mantenga vigente hasta que la sentencia dictada en Puerto Madryn quede firme . Una vez firme la condena, se procederá a ejecutar la pena unificada, lo que asegura que Monsalvo permanecerá bajo custodia más allá del plazo dispuesto inicialmente para la causa de Comodoro Rivadavia.
De esta manera, la prisión preventiva no solo se sostiene por el riesgo de fuga en la causa del robo de los televisores, sino también por la necesidad de asegurar la ejecución de la pena de seis meses de prisión efectiva dispuesta en la causa de Puerto Madryn.
El proceso penal: de la prevención al juicio
La decisión de la Justicia de mantener la prisión preventiva hasta el 15 de diciembre abre dos posibles escenarios judiciales. Por un lado, la posibilidad de un juicio abreviado , que implica un acuerdo entre la Fiscalía, la Defensa y el imputado, donde este último acepta la culpabilidad a cambio de una reducción de la pena o una pena acordada. Por el otro lado, si no se alcanza un acuerdo de este tipo antes del 15 de diciembre, el proceso podría avanzar hacia un juicio oral y público por el robo de los televisores.
El joven baleado en el centro de Comodoro está grave y por el ataque detuvieron a un sospechoso
En el caso del juicio abreviado, la Fiscalía tiene como objetivo la unificación de pena de las causas. Este mecanismo legal permite que, cuando un condenado o imputado tiene varias sentencias o causas pendientes, se dicte una única pena que englobe la totalidad de las condenas, asegurando la racionalidad y el cumplimiento de la ley.
