El Gobierno anunció aumentos en el Hospital Garrahan tras el veto a la emergencia pediátrica

Compartir:

En medio de la polémica por el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció, en las últimas horas, aumentos salariales para el personal del Hospital Garrahan. La medida llega tras semanas de reclamos de médicos y profesionales de la salud que habían iniciado un plan de lucha para visibilizar la situación.

Según informaron las autoridades del hospital en un comunicado, el incremento se otorgará a partir de septiembre bajo la forma de un “complemento mensual”. El personal asistencial recibirá $450.000, mientras que la planta administrativa en relación de dependencia cobrará $350.000.

El escrito remarcó que la decisión se logró gracias a un proceso de “ordenamiento y eficiencia administrativa” que permitió sanear las cuentas de la institución, reducir gastos considerados innecesarios y destinar los recursos directamente a sus equipos de salud y a la atención de los pacientes.

Una gigante cadena chilena busca quedarse con las 700 sucursales de un supermercado que se va de Argentina

Y aclararon que “El Hospital Garrahan no está en emergencia”, y además destacaron que los resultados son fruto de “una gestión transparente, con innovación tecnológica y priorizando al capital humano, pese a los constantes palos en la rueda de algunos sectores que defienden privilegios propios”.

El gobierno le dio un aumento a los trabajadores del hospital pediátrico.

Ámbito Financiero

Además, justificaron los recientes cambios en el Consejo de Administración como parte de una estrategia para “consolidar un liderazgo capaz de tomar decisiones difíciles y sostener una gestión eficiente”.

Día del Estudiante 2025: el Gobierno confirmó si se traslada el “feriado“ en todas las escuelas del país

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, también celebró la medida. En sus redes sociales aseguró que el aumento es posible gracias a una administración más ordenada. “La plata para el personal siempre estuvo en el Hospital, pero estaba mal distribuida. Durante décadas los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia”, destacó.

Javier Milei.

Ilustrativa-Noticias Argentinas

Por último, las autoridades del Garrahan adelantaron que su objetivo es mantener esta línea de administración responsable para poder garantizar nuevos aumentos en el futuro y avanzar con obras de infraestructura que fortalezcan la atención pediátrica.

Supermercados y comercios cierran por 24 horas: cuánto te deben pagar si trabajás ese día

HOSPITAL GARRAHAN, LA REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA DE ARGENTINA

El Hospital Garrahan, inaugurado en 1987, es el principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina y uno de los referentes en América Latina para la atención de niños con enfermedades graves y patologías complejas. Desde su fundación, se ha destacado por su enfoque integral que combina atención médica, investigación y docencia, ofreciendo servicios gratuitos y de calidad a pacientes de todo el país. Su prestigio radica en contar con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario altamente capacitado para atender casos que requieren tratamientos especializados que no se encuentran en otros centros públicos.

El Hospital Garrahan en crisis

Foto: Infobae

Cómo afectaría a más de 9 millones de beneficiarios la eliminación de la actualización automática de ANSES

A lo largo de los años, el Garrahan ha enfrentado múltiples desafíos vinculados a la financiación del sistema público de salud y a la creciente demanda de sus servicios. Sin embargo, su compromiso con la atención pediátrica y la formación de profesionales ha mantenido su prestigio intacto, convirtiéndolo en un símbolo de la salud pública argentina.

Su capacidad para abordar casos complejos lo posiciona como una institución indispensable para miles de familias que dependen de su asistencia.

También puede interesarte

ONGs de discapacidad de Trelew se reunirán ante el incumplimiento de la Convención Constitucional

Cristina Cecco, coordinadora de la Asociación Ángeles de Cristal, convocó a todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que...

Municipio de Rawson y clubes deportivos diagraman jornada de limpieza integral del río Chubut

Mediante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con los clubes deportivos de la ciudad, se...