Créditos hipotecarios: estas son las opciones y las tasas más favorables, en septiembre 2025

Compartir:

El sueño de la casa propia se encarece a toda velocidad. En apenas unos meses, los créditos hipotecarios pasaron de ser una herramienta que prometía reactivar la demanda a convertirse en un producto casi inaccesible. Cuando las líneas UVA se relanzaron, el promedio de las tasas era del 5,1% anual. Hoy, en septiembre de 2025, ese promedio trepó a 11,1%, más del doble.

Cada banco aplica condiciones diferentes y endurece requisitos en función de su fondeo y de la volatilidad cambiaria. El Banco Nación, que al inicio aparecía como el gran sostén del sistema con tasas del 4,5% más UVA, mantiene ese número en el papel, pero duplicó el nivel de scoring exigido, lo que en la práctica deja afuera a la mayoría de los interesados.

Con un promedio actual de 11,1% y un dólar en torno a los $1470, el acceso a la vivienda financiada está cada vez más restringido. Para quienes buscan comprar una propiedad en septiembre de 2025, la primera pregunta ya no es cuánto cuesta el metro cuadrado, sino si es posible sostener la cuota de un crédito hipotecario que, mes a mes, se ajusta en dos frentes: inflación y tasa de interés.

1) La tasa más baja: el Banco Municipal de Rosario

El Banco Municipal de Rosario lanzó sus líneas de créditos hipotecarios “NIDO”, con el objetivo de otorgar préstamos UVA dirigidos a toda la provincia de Santa Fe con la tasa más baja del mercado: del 3% para sus clientes con cuenta sueldo y del 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.

Condiciones y requisitos del banco con la tasa más baja:

La inscripción o solicitud es 100% online a través de la página web del banco.

Es importante conocer todos los requisitos y condiciones que aplican los bancos Daniel Basualdo

2) Banco de Neuquén

La entidad provincial cuenta con diferentes tasas para dos tipos de líneas:

Requisitos y condiciones del crédito del Banco de Neuquén:

3) Banco Nación

La tasa del banco más importante del país también se encuentra entre las más bajas del mercado. En este caso, la tasa es del 4,5% para los clientes con cuenta sueldo que soliciten hasta 180.000 UVAs; mientras que para quienes no cobren sus haberes en la entidad o soliciten un monto mayor a 180 mil UVAs la tasa asciende al 8%. Pero, a pesar de ser uno de los bancos con la tasa más baja, la entidad subió sus niveles de scoring a números imposibles de alcanzar.

Requisitos y condiciones para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación:

También puede interesarte

Insólito: un tribunal revocó el rechazo de la fiscalía y otorgó probation al acusado del fatal accidente del BMW

Un fallo del Tribunal de Impugnación de Neuquén volvió a colocar en el centro de la discusión la...

Alerta naranja por vientos intensos en Chubut: se esperan ráfagas de 120 km/h en algunas zonas

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó que el Servicio Meteorológico Nacional...

Cómo estará el tiempo este miércoles en Comodoro y Rada Tilly

Para este miércoles 8 de octubre en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el pronóstico del...