Los nuevos modelos de autos que eligió el Servicio Secreto de Estados Unidos para entrenar a sus agentes

Compartir:

En un contexto de crecientes desafíos operativos y de seguridad, el Servicio Secreto de los Estados Unidos renovó recientemente parte de su flota de vehículos de entrenamiento, con el objetivo de fortalecer la formación táctica de sus agentes.

El James J. Rowley Training Center, en Laurel (Maryland, estado costero al este del país norteamericano), incorporó diez unidades nuevas de General Motors, mediante un acuerdo trazado con la compañía. Estos abarcan desde deportivos de alta gama hasta SUV blindadas, todas diseñadas para desempeñarse con fidelidad en situaciones de emergencia en misiones reales.

La selección de vehículos responde a una lógica estratégica: ofrecer a los escoltas del presidente y otros funcionarios protegidos por la agencia la posibilidad de entrenar con plataformas mecánicas muy distintas entre sí, tanto en desempeño como en configuración.

Si bien en el ejercicio cotidiano el modelo más utilizado es el Chevrolet Suburban en versiones especiales —vehículo insignia de las caravanas presidenciales—, el Servicio Secreto entiende que la versatilidad es clave ante situaciones imprevistas que puedan requerir la utilización de autos disponibles en el entorno.

Chevrolet Suburban 2024 (General Motors)General Motors

La nueva flota de entrenamiento incluye dos unidades del Cadillac CT4, dos del CT5, dos Chevrolet Corvette, un Cadillac Escalade, un Chevrolet Suburban, un Tahoe con paquete policial y una pick-up Chevrolet Colorado ZR2.

La variedad de carrocerías, prestaciones y comportamientos dinámicos permite planificar entrenamientos adaptados a múltiples escenarios: persecuciones urbanas, maniobras defensivas y evasivas, circulación en terrenos complejos o respuesta rápida ante bloqueos.

De particular interés para el cuerpo de instructores fue la incorporación de modelos con caja de cambios manual, algo que para la Argentina parece una obviedad pero que en realidad se trata de una rareza en el parque automotor estadounidense y muchos otros países que optaron por implementar estas transmisiones de manera masiva, una corriente que parece se irá ampliando en cada vez más mercados.

El enorme SUV Tahoe es uno de los modelos que forma parte de la flota de entrenamientoEdmunds.com

Esto puede generar un desafío técnico para muchos conductores formados exclusivamente en transmisiones automáticas, sobre todo si se tiene en cuenta las aptitudes de conducción necesarias para hacerlo bajo un entorno de mucha tensión.

Si bien el organismo de seguridad a cargo de la custodia del presidente no informó oficialmente qué unidades cuentan con este tipo de transmisión, por deducción se puede identificar que se trata de las versiones Blackwing de los Cadillac CT4 y CT5, los únicos modelos del lote con opción de caja manual.

El Cadillac Escalade es un clásico entre los modelos del Servicio Secreto Associated Press

“Poder entrenar con estos autos permite preparar a los agentes para misiones en el exterior, donde este tipo de vehículos es más común”, explicó Mark Armstrong, uno de los instructores del centro al medio alemán especializado Auto Motor Sport.

La elección de estos modelos no es casual. Los Cadillac CT5-V Blackwing, por ejemplo, están equipados con un motor V8 de 6,2 litros y compresor, que entrega 677 CV y acelera de 0 a 96,6 km/h en apenas 3,4 segundos en su versión automática.

El CT4-V, con un V6 biturbo, alcanza los 479 CV y una velocidad final de más de 300 km/h. Estas prestaciones permiten replicar en los entrenamientos situaciones de alta exigencia dinámica con márgenes de seguridad suficientes.

Los ejercicios incluyen desde maniobras de evasión en espacios reducidos hasta desplazamientos a alta velocidad con frenadas de emergencia, simulando emboscadas, bloqueos o cambios de ruta imprevistos. Para ello, los vehículos son integrados en los entrenamientos sin previo aviso, aumentando el factor sorpresa y obligando a los agentes en formación a tomar decisiones rápidas ante condiciones cambiantes.

No todo es SUV: también entrenan con deportivos como el Corvette

La colaboración entre el Servicio Secreto y General Motors refuerza una política que lleva años en marcha: garantizar que los agentes no solo estén entrenados en protección personal, sino también en habilidades avanzadas de conducción, además por supuesto de que se trata de una marca estadounidense.

En un país donde la tecnología y la seguridad presidencial han alcanzado niveles de sofisticación a la altura de sus potenciales amenazas, el vehículo sigue siendo —más allá del blindaje o los sistemas electrónicos— una herramienta central. Y dominarla en todos sus formatos es, para quienes tienen la tarea de custodiar a las figuras más poderosas del mundo, una cuestión de vida o muerte.

También puede interesarte

Unión vs Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

Juegan en Santa Fe desde las 16.45 por TNT Sports.El equipo de Madelón necesita un triunfo para ser...

Para no pagar intentó salir por la puerta de emergencia

Sucedió en un supermercado de Kilómetro...

«Uno de los leones ha fallecido: Meryl Streep recordó a Robert Redford

El mundo del cine despidió este martes a Robert Redford, una de las figuras más influyentes...