Con un profundo dolor, nos enteramos que hace varias semanas, falleció un querido compañero de la zona norte.
Oscar Bonato tenía 85 años, y desde hacía un largo tiempo luchaba contra una grave enfermedad. Para quienes lo conocimos y compartimos con él luchas contra la burocracia y la enorme tarea de construir el partido en la clase obrera, con la partida de Oscar perdemos un extraordinario compañero.
Su salud se venía deteriorando en lo últimos años, y la pérdida de su querida compañera de vida inició un largo camino que deterioró su salud. Pero a pesar de eso, Oscar siempre estaba atento a lo que pudiera ayudar al partido.
Su casa de la calle Carlos Casares, a tres cuadras de FATE siempre estaba abierta para juntarse con los compañeros de la lista GRIS del SUTNA y darles consejos y transmitirle su experiencia. Oscar fue un activista, fue delegado y fue dirigente sindical. Fue constructor del Partido Socialista de los Trabajadores en el movimiento obrero. Trabajó en FATE, en los Astilleros ASTARSA y en el Ferrocarril. Conoció y compartió actividades con varios de los compañeros asesinados en la Masacre de Pacheco en 1974.
Uno de los compañeros que compartió militancia con Oscar y también con Arturo Apaza, es Luis Manevy. Luis escribió estas hermosas líneas para despedirlo: “Un recuerdo para Oscar Bonato. Ayer me avisaron que hace unos días falleció Oscar, compañero y amigo del partido en la zona norte. A comienzos de 1973 abrimos el local del PST en la localidad de Béccar y salimos a hacer la campaña por el ‘Polo Obrero y Socialista’ en las fábricas de la zona norte. El trabajaba en FATE, una fábrica que se caracterizaba por la brutal explotación física de sus obreros. Se acercó a una charla en el local y no se fue más. A los jovencitos secundarios les llamaba la atención sus manos grandes y callosas por el trabajo que hacía. Con dos trabajadores más rotaban todas las semanas cuando salía del trabajo en el piqueteo del periódico en una decena de fábricas. El partido revolucionario es posible y sobrevive a distintas y muchas veces duras condiciones si su estructura fundamental son los obreros en sus filas. Oscar transformó la militancia en su clase, en la lucha contra la burocracia, en la defensa del socialismo, en lo más importe para su vida. Lo recuerdo como un militante incansable, junto con Arturo Apaza la voz obrera en el local.Ojalá hoy el partido pueda incorporar muchos Oscar para los desafíos que nos esperan.Con el puño en alto saludo su recuerdo”.
Las palabras de Luis Manevy nos recuerdan a Óscar con su sonrisa bonachona, su hablar pausado y su disposición para ayudar en todas las tareas.
Una de las últimas imágenes de Óscar en su plenitud fue hace unos años, cuando un dirigente del partido de la Liga Internacional Socialista de Kenia visitó la Argentina. Le propusimos ir con el compañero Ezra Otieno a su casa, y fuimos como hacíamos regularmente, con dos compañeros de la lista GRIS del SUTNA. Oscar se interesó por la construcción de partidos revolucionarios en Kenia y en África, y estuvimos largas horas dónde Oscar le contaba al compañero Ezra sus experiencias de vida y de militancia.
Con Oscar se va un pedazo de la historia del PST y de la clase obrera de zona norte. Se va uno de los impulsores de la Coordinadora de la zona norte, de los protagonistas de esa gran marcha que en el año 1975 arrancó en la fábrica FORD y terminó frente a FANACOA en Panamericana y Fondo de la Legua.Para Manuel, para Sebas, para Pedro y los compañeros de la GRiS de FATE su ausencia será un golpe grande.
Para Eve, su vecina y compañera de militancia por muchos años también.Y para todos los que lo conocimos, compartimos su trato profundamente humano y su disposición permanente a ayudar a los compañeros que trabajan en las fábricas.Oscar Bonato, te despedimos con los puños apretados y sabiendo que tu vida y tu experiencia ayudó a muchas generaciones de trabajadores que enfrentan a las patronales y a la burocracia.Oscar Bonato, te decimos con fuerza: hasta el socialismo siempre.
Oscar Bonato, presente ¡Ahora y siempre!
Carlos Maradona