Susto en Santa Cruz: trabajadores y bomberos evitaron una tragedia en una estación de servicio

Compartir:

Este pasado jueves por la noche, un vehículo se prendió fuego en la playa de una estación de servicio en Caleta Olivia, Santa Cruz, generando una situación de alarma entre clientes y trabajadores del lugar. 

El incidente, que podría haber tenido consecuencias graves, fue rápidamente controlado gracias a la intervención inmediata del personal de la estación y de los bomberos, evitando daños mayores y lesiones.

RÁPIDA RESPUESTA PARA CONTROLAR EL FUEGO

Según informó Diario Nuevo Día, el fuego se originó en el motor del vehículo debido a un desperfecto en el carburador, según informó el reporte preliminar de los bomberos. Afortunadamente, el personal de la YPF y del local «Sprint», ubicado dentro de la estación de servicio, actuó con rapidez utilizando extintores portátiles. Esta primera acción fue clave para controlar las llamas antes de que el incendio pudiera extenderse.

Un médico imputado por la muerte de un nene se mudó a la Patagonia y atiende en Caleta Olivia

Tensión en Caleta Olivia

Video: Ivana González

Poco después, el Departamento Zona II, División Cuartel 5 de bomberos llegó al lugar para reforzar el operativo. Los efectivos realizaron tareas preventivas fundamentales, como la desconexión de la batería del automóvil y el despliegue de una línea de agua para asegurarse de que el fuego no se reactivara. Desde la división destacaron que «gracias al trabajo en equipo se pudo evitar una emergencia mayor».

Este episodio pone de relieve la importancia de contar con equipos de extinción instalados y bien accesibles en estaciones de servicio y otros espacios de alto tránsito. La actuación coordinada entre el personal civil y los cuerpos de emergencia fue determinante para controlar el incendio sin que se reportaran heridos.

Petróleo en caída: en 10 años la cuenca San Jorge perdió 36% de reservas y Santa Cruz retrocedió 60%

TENER EL AUTO EN CONDICIONES PARA EVITAR UNA TRAGEDIA

Para mantener un vehículo en buenas condiciones y prevenir riesgos de incendio, es fundamental realizar un mantenimiento rutinario que incluya la revisión periódica del sistema eléctrico y del combustible. Se deben verificar mangueras, conexiones, baterías y posibles fugas, así como el estado de cables y terminales eléctricas, evitando modificaciones caseras en el sistema eléctrico que puedan generar cortocircuitos. 

Además, es importante no transportar materiales inflamables dentro del auto y asegurarse de que las partes de goma y plástico cercanas a zonas calientes estén en buen estado.

También es recomendable estacionar el vehículo en lugares seguros, evitando áreas con vegetación seca o hierba alta que puedan entrar en contacto con partes calientes del motor. En caso de contar con sistemas de gas (GNC), se deben realizar controles específicos para prevenir fugas. Tener siempre un extintor en condiciones óptimas a bordo y estar familiarizado con su uso es clave para reaccionar rápidamente ante cualquier inicio de fuego. Estos cuidados ayudan a evitar emergencias y prolongan la vida útil del vehículo, asegurando la seguridad del conductor y pasajeros.

También puede interesarte

ONGs de discapacidad de Trelew se reunirán ante el incumplimiento de la Convención Constitucional

Cristina Cecco, coordinadora de la Asociación Ángeles de Cristal, convocó a todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que...

Municipio de Rawson y clubes deportivos diagraman jornada de limpieza integral del río Chubut

Mediante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con los clubes deportivos de la ciudad, se...