Doloroso robo en la Patagonia: ladrones arrancaron frutales que tardan años en crecer

Compartir:

Un productor de Centenario, con décadas de experiencia en el trabajo de la tierra, sufrió un golpe inesperado y devastador: más de 130 frutales recién plantados fueron arrancados de su chacra, ubicada en calle Celina Cichero —ex ruta 234 o «Ruta Vieja»—, entre las calles 8 y 9.

Entre las especies sustraídas se encontraban nectarinas August Red y ciruelas Larry Ann, variedades que requieren al menos siete años de crecimiento para producir plenamente. El robo, ocurrido entre la madrugada del miércoles y la del jueves, habría sido planificado, con los ladrones vigilando la propiedad y actuando con paciencia, utilizando una camioneta para retirar los árboles.

Pérdida más allá del valor económico

El productor, que prefirió mantener su identidad reservada, describió la situación: “Siempre digo que una planta se puede volver a comprar, pero el daño real es el año que el humano pierde de verla crecer”.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

El dolor no radica únicamente en el valor económico de las plantas, sino en la pérdida del tiempo y esfuerzo invertido, así como en el impacto moral de ver destruidas las ilusiones de años de trabajo.

Inseguridad creciente en las chacras

Lo ocurrido no es un hecho aislado. En Centenario y alrededores, los productores rurales enfrentan un aumento sostenido de robos de herramientas, motores de riego, alambres, cables y ahora también frutales enteros. La falta de presencia policial en la zona rural agrava la situación.

Si bien existen postas policiales en la ex ruta 237 y calle 2, y otra en la Ruta Vieja y calle 7, los efectivos y móviles disponibles se concentran en zonas urbanas, dejando a las chacras prácticamente sin control.

Tras conocerse el robo, los chacareros se organizaron a través de grupos de WhatsApp para alertar sobre posibles intentos de venta de los frutales robados. Esta coordinación vecinal funciona como un patrullaje comunitario ante la ausencia de medidas estatales efectivas.

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

El caso refleja la vulnerabilidad del sector agrícola frente a la inseguridad rural, donde pérdidas como la de estas 130 plantas no solo implican un perjuicio económico, sino años de trabajo, paciencia y sueños que se desmoronan en pocas horas.

También puede interesarte