Este jueves, la Secretaría de Energía oficializó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles que se mezclan obligatoriamente con los combustibles fósiles, una medida que impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil desde octubre.
Esta actualización busca adecuar el costo de producción de estos combustibles renovables y es parte de un ajuste pendiente que engloba remanentes y aumentos postergados desde el año pasado.
CONFIRMARON UN AUMENTO EN LOS BIOCOMBUSTIBLES
El aumento fue publicado este jueves en las resoluciones 368 y 369 en el Boletín Oficial y contempla un incremento del 4% para el bioetanol, producido principalmente de caña de azúcar y maíz, y para el biodiesel, derivado de aceite de soja.
Suba en biocombustibles encarecerá nafta y gasoil a partir de octubre
Foto: El DoceTv
Joe Lewis vendió el aeropuerto de Sierra Grande a capitales de Emiratos Árabes: la relación con la planta de GNL
El precio por litro de bioetanol de caña pasa a $857, mientras que el bioetanol de maíz se fija en $785,46. Por su parte, el biodiesel se incrementa a $1.408.687 por tonelada, un 3,99% más respecto al valor anterior.
Según la ley 27.640, que regula el uso de biocombustibles en Argentina, el biodiesel se incorpora obligatoriamente en un 7,5% de cada litro de gasoil, mientras que la mezcla de bioetanol con la nafta debe ser del 12%. Este porcentaje se divide en partes iguales entre bioetanol producido de caña de azúcar y maíz, con 6% y 6% cada uno. Esta mezcla mejora el perfil ambiental de los combustibles, pero también incrementa sus costos de producción.
CÓMO IMPACTARÁN LOS AUMENTOS EN LOS PRECIOS DE LOS SURTIDORES
Esta suba en el costo de los biocombustibles implica un efecto directo sobre el precio final de venta en estaciones de servicio, ya que el biocombustible representa una porción obligatoria en los litros comercializados.
Trabajó 30 años en YPF y asegura que la salida de la empresa de Chubut abre nuevas oportunidades: «Hay que apuntar todo ahí»
Por lo tanto, a partir de octubre, la nafta y el gasoil podrían registrar nuevos incrementos, sumándose a la reciente suba aplicada en agosto sobre los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían aumentado la nafta súper en $10,52 por litro y el gasoil en $8,58.
Precios de biocombustibles suben y llevan a nuevo ajuste en los combustibles en octubre
Foto: La Nación
Actualmente, el litro de nafta súper en estaciones de YPF ronda los $1.334, mientras que el de nafta premium se posiciona en $1.581. El mecanismo de precios variables vigente desde julio espera absorber estos ajustes parciales y futuros dentro del mercado.
Una reconocida empresa petrolera despidió a más de 200 trabajadores y hay incertidumbre sobre su futuro
Desde el próximo 1 de octubre, la Secretaría de Energía implementará el incremento completo pendiente correspondiente al remanente de 2024 y los aumentos de los primeros dos trimestres de 2025, que hasta ahora el Gobierno venía postergando. Estas medidas forman parte de una estrategia para regular los costos en un contexto inflacionario y con presiones internacionales sobre los precios de los combustibles.
El sector y los consumidores quedarán atentos a cómo estos aumentos impactan en la economía diaria y en la movilidad, donde el encarecimiento de los combustibles fósiles y su mezcla con biocombustibles son componentes clave.
Con información de TN, editada y redactada por un periodista de ADNSUR