Rada Tilly: la Feria Tierra, Mar y Vinos 2025 fue declarada de Interés Municipal

Compartir:

El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly resolvió declarar de Interés Municipal la II Feria “Tierra, Mar y Vinos”, programada para el 17 y 18 de octubre de 2025.

La feria tendrá como objetivo promover la producción local y regional, con la participación de bodegas, emprendedores y distintos sectores vinculados a la actividad gastronómica y cultural.

Desde la organización recordaron que el ingreso estará habilitado únicamente para personas mayores de 18 años. No se permitirá la entrada de niñas, niños ni adolescentes, incluso si asisten en compañía de personas adultas.

Guarda 14-Los Andes

Susto en Rada Tilly: se rompió un caño de gas en una obra y tuvieron que intervenir los bomberos

“La Feria Tierra, Mar y Vinos constituye una de las propuestas más innovadoras y significativas de la región patagónica en lo que respecta a la promoción integrada de la producción vitivinícola, la gastronomía de excelencia y la identidad cultural regional», indicó el diputado provincial y exintendente de Rada Tilly, Luis Juncos. 

«Desde su primera edición en 2024, esta feria no sólo ha generado un espacio de encuentro entre productores, consumidores y especialistas del sector, sino que ha logrado posicionarse como una instancia estratégica para el desarrollo económico local y regional, abriendo nuevas oportunidades para el turismo, el emprendedorismo y la valorización del patrimonio cultural y productivo del sur argentino”.

Rada Tilly cumple los requisitos para un importante reconocimiento internacional

LA FERIA

La feria contará con más de 40 bodegas confirmadas, la participación de referentes del sector vitivinícola a nivel nacional, propuestas gastronómicas y un espacio destinado a bebidas importadas.

Andrés Acevedo, fundador de Vinoteca Musters y organizador del encuentro, explicó que el objetivo de esta edición es acompañar el desarrollo vitivinícola de la provincia y, al mismo tiempo, fortalecer el perfil turístico de Rada Tilly.

En 2024 participaron más del 90% de las bodegas de Chubut. Para este año, la convocatoria se amplía con la incorporación de bodegas de Mendoza, Salta y Jujuy, además de las patagónicas. También se sumarán nuevas propuestas gastronómicas.

Comodoro arranca septiembre sin viento y con una máxima de 16 °C

EXPERIENCIA IMPERDIBLE

La experiencia está pensada para mayores de 18 años. Cada jornada tendrá una duración de cinco horas, de 18 a 23, en las que los visitantes podrán recorrer stands, participar de charlas, disfrutar de la gastronomía regional, degustar libremente vinos de más de 40 bodegas y acceder al sector exclusivo de destilados importados. Habrá además música en vivo, sorteos y propuestas artísticas.

Las entradas ya están disponibles en Boletería Digital a un valor de 50 mil pesos, con cupos limitados. “Una vez que se agoten no habrá posibilidad de adquirir más. La entrada incluye la degustación libre de todos los vinos, que el año pasado superaron las 250 etiquetas, y este año serán aún más”, remarcó Acevedo.

Además, tal como remarcó el diputado Juncos en los fundamentos del proyecto, “desde el punto de vista cultural y turistico, Tierra, Mar y Vinos contribuye a consolidar una narrativa propia, anclada en los sabores, paisajes y saberes de la Patagonia. 

Rada Tilly invita a una clase de cocina sin gluten para celebrar el Mes de las Infancias

La cocina de autor con ingredientes autóctonos como la centolla, el cordero, los langostinos, la trucha de criadero, las frutas finas y las algas- adquiere protagonismo en propuestas gastronómicas que no sólo alimentan el cuerpo, sino que cuentan historias sobre la tierra y el mar, sobre lo que somos y lo que podemos ser como comunidad productiva y creativa”.

RECONOCIMIENTO

La Legislatura del Chubut consideró que este año “la feria ratifica su crecimiento y consolidación como evento de referencia. Lo hace mediante una propuesta integral que combina la degustación de productos elaborados con materias primas autóctonas, la presencia de bodegas de Chubut, Río Negro y Neuquén, el aporte de destacados chefs y productores gastronómicos, y una programación cultural que incluye charlas, clases magistrales y expresiones artísticas. Este enfoque multiactoral y multidimensional no solo atrae al público general, sino que fortalece el vínculo entre los distintos eslabones de las cadenas de valor asociadas a la producción y el turismo”.

¿Cómo estará el tiempo este sábado en Comodoro y Rada Tilly?

Por otra parte, para otorgar su acompañamiento la Cámara de Diputados de Chubut resaltó “el impacto económico indirecto que este tipo de eventos genera en sectores asociados, como la hotelería, el comercio, la logística, el transporte y los servicios turísticos. La instalación de Rada Tilly como destino de eventos fortalece su marca como ciudad abierta al turismo cultural, gastronómico y de experiencias, en un entorno natural privilegiado. Este proceso virtuoso que combina eventos de calidad con políticas públicas locales de desarrollo económico”.

También puede interesarte

Sueldo por hora de un albañil en Argentina: Cuánto cobran desde septiembre?

En un contexto económico desafiante, donde la inflación y el costo de vida suben sin pausa, los trabajadores...

Alta Gracia se prepara para su 4 Festival Monumental Sierras de Cine

Alta Gracia vivirá, entre el 21 y el 24 de agosto, la cuarta edición del Festival Monumental...

Un estudio revela que varios modelos de inteligencia artificial rechazan órdenes para apagarse

Una de las grandes preocupaciones de la humanidad, y un tema recurrente en la ciencia ficción,...

Cuenta DNI: todos los descuentos y promociones de septiembre 2025

SOCIEDAD La billetera virtual del Banco Provincia renovó descuentos y sumó beneficios especiales en septiembre 2025.02/09/2025 08:58:00h...