El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a los afectados por inundaciones

Compartir:

La medida busca compensar las pérdidas materiales ocasionadas por el temporal que se registró los días 16 y 17 de mayo en varias ciudades bonaerenses

25/08/2025 – 12:43hs

El Gobierno nacional anunció un paquete de subsidios por hasta $10.000 millones destinado a los damnificados por las inundaciones que afectaron a varias ciudades bonaerenses en mayo de 2025. La medida busca compensar las pérdidas materiales ocasionadas por el temporal que se registró los días 16 y 17 de ese mes, cuando fuertes lluvias y el desborde de ríos anegaron barrios enteros en Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Allí se detalla que la Agencia Federal de Emergencias será la encargada de coordinar los recursos y garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva a los hogares que sufrieron daños por el fenómeno meteorológico.

Un fondo especial para la reconstrucción

La decisión se enmarca en el Decreto 497/25, que creó un fondo especial de asistencia directa para los damnificados. El objetivo principal es cubrir parte de las pérdidas materiales, tanto en viviendas como en actividades productivas locales. Según el texto oficial, el monto total asignado asciende a $10.000 millones, que se distribuirán entre los vecinos de las localidades afectadas, previa verificación de los daños.

El Gobierno explicó que la magnitud de las inundaciones, que dejaron calles bajo el agua durante días y obligaron a evacuar a cientos de familias, demanda la aplicación de mecanismos rápidos, transparentes y ágiles. De esta manera, se busca evitar demoras burocráticas y garantizar que la asistencia llegue a quienes realmente la necesitan.

La implementación del programa SUR

La medida también contempla la aplicación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un instrumento diseñado para canalizar los subsidios. En este esquema, la Agencia Federal de Emergencias tendrá la función de controlar, autorizar y aprobar los desembolsos, siempre y cuando las solicitudes presentadas se encuentren en «estado aprobado».

Una vez cumplido este procedimiento, el organismo deberá remitir a la Secretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad el listado definitivo de beneficiarios. Con ello, se busca un proceso más ordenado que garantice transparencia y trazabilidad en el uso de los fondos públicos.

Contexto: las inundaciones de mayo

El temporal que motivó esta decisión se caracterizó por lluvias intensas que superaron los 150 milímetros en menos de 48 horas, combinadas con el desborde de arroyos y ríos de la cuenca del Paraná de las Palmas y el río Areco. La situación afectó gravemente a productores agropecuarios, comerciantes y familias de bajos recursos, quienes vieron sus hogares y pertenencias dañados por el agua.

Las autoridades locales habían reclamado asistencia inmediata al Gobierno nacional para atender la emergencia y encarar la reconstrucción. Con este nuevo fondo, se espera no solo dar un alivio económico a los damnificados, sino también fortalecer la capacidad de respuesta frente a futuros desastres naturales, que se vuelven cada vez más frecuentes debido a los efectos del cambio climático.

En este marco, la resolución enfatiza que la asistencia será exclusiva para los vecinos que acrediten haber sufrido pérdidas materiales en las zonas afectadas, priorizando a las familias más vulnerables y a quienes no cuentan con recursos propios para afrontar la reconstrucción.

Con esta medida, el Ejecutivo busca dar una señal clara de apoyo a las comunidades bonaerenses afectadas, en un contexto en el que la prevención y la gestión de riesgos adquieren un papel cada vez más central en la agenda pública.

También puede interesarte

Juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: enfrenta hasta 15 años de cárcel

Este martes 27 de agosto comenzó el juicio oral contra Marcelo Corazza, ex productor de televisión y primer...

Juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: enfrenta hasta 15 años de cárcel

Este martes 27 de agosto comenzó el juicio oral contra Marcelo Corazza, ex productor de televisión y primer...

Francos catalogó como una operación política el escándalo de los audios de Spagnuolo y evitó mencionar a Karina Milei

Guillermo Francos presenta su informe de gestión en Diputados con la sombra de la crisis en Discapacidad como...

Aumentan un recargo en la factura de gas para subsidiar el consumo de las zonas frías del país

Aunque el Gobierno busca cortar con los subsidios desde el Estado, aumentó el recargo que pagan todos los...