Del Caño apoyó a trabajadores de Siderar y Acindar en conflicto y apuntó contra Paolo Rocca

Compartir:

El candidato del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, manifestó su solidaridad con la lucha de más de 50 empresas contratistas de Ternium-Siderar, y apuntó directamente a Paolo Rocca como responsable de mantener salarios de miseria mientras se violenta el derecho de huelga.

“Paolo Rocca, el empresario más rico de la Argentina, pretende seguir imponiendo salarios de hambre y ataca el legítimo derecho a huelga bloqueando el ingreso y enviando cartas intimidatorias a 170 trabajadores”, afirmó el dirigente, denunciando además una situación similar en Acindar, donde “la contratista Gisi ni siquiera paga la quincena, dejando a centenares de familias frente a la pérdida de sus puestos de trabajo”.

El referente de izquierda también remarcó «la tregua de las centrales sindicales» y propuso «un plan de lucha unificado para derrotar el ajuste de Milei y las patronales».

Quiero expresar mi solidaridad con la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores de más de 50 contratistas de Ternium Siderar. Paolo Rocca, el empresario más rico de la Argentina, pretende seguir imponiendo salarios de hambre y ataca el legítimo derecho a huelga… pic.twitter.com/ntZdYEWcMM

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 26, 2025

Séptima jornada de protesta y más de 200 trabajadores afectados

La huelga lleva ya siete jornadas, y la patronal ha impedido el ingreso de 172 trabajadores, a los que se sumaron otros 50 provenientes de Harsco, otra empresa contratista. A pesar de las amenazas, los obreros consiguieron ingresar con la fuerza del reclamo colectivo y sostener asambleas en el interior de la planta.

Te puede interesar: UOM. Ternium Siderar: Séptima jornada de lucha con más de 200 trabajadores bloqueados en el ingreso

Reclaman aumentos salariales urgentes y denuncian el rechazo a sus requisitos, en medio del fracaso de cinco audiencias de conciliación obligatoria. La UOM denuncia que los salarios de los contratistas llevan un año congelados, situándose por debajo de la línea de pobreza. Al menos nueve empresas contratistas presentaron ofrecimientos, pero consistieron solo en sumas no remunerativas y aisladas, sin atender demandas de fondo.

Desde la UOM, su titular Naldo Brunelli alertó: “esto solo se arregla si Siderar deja de usar a los contratistas como escudo y pone la plata”; luego advirtió que si Techint intenta prolongar el conflicto, “que siga el baile”. Además, se denuncia que Techint—mediante su brazo logístico Exiros—viene reduciendo la producción en un 3 % mensual, lo cual impacta directamente sobre los ingresos de todos los trabajadores tercerizados.

Sin embargo, aún con motivos de sobra, la UOM dilata la situación y no convoca a un paro nacional de toda la rama. Desde abajo, los trabajadores reclaman medidas más contundentes. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof, que se presenta como opositor al gobierno nacional, exhibe en su propia provincia una clara complicidad con las patronales.

Te puede interesar: Milei se debilita. Contra el ajuste del gobierno corrupto: impongamos a la CGT y la CTA asambleas, paro y plan de lucha

También puede interesarte

Nervios, rumores de renuncia y pases de factura

En las últimas 48 horas, entre las 16 y las 18 y de manera casi ensayada, con mensajes...

Preocupación por salud de Claudia Villafañe tras sufrir un grave accidente: «Tiene una»

Claudia Villafañe protagonizó un accidente automovilístico en el barrio de Núñez, en las cercanías del estadio...

Un músico denuncia abuso policial

Ariel Carrizo dijo haber sido brutalmente...