Milei destrozó a los senadores por el incremento salarial y dijo que le están «escupiendo en la cara de los argentinos

Compartir:

En medio del debate de leyes clave y el rechazo a varios decretos presidenciales, Javier Milei volvió a apuntar contra el Congreso de la Nación, esta vez por la suba de los haberes de los senadores.

A través de su cuenta oficial en X, el mandatario cuestionó la decisión y escribió: “El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que va a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo, como han hecho a lo largo de todo el año, escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante. Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar”.

El posteo se difundió poco después de que se conociera el acuerdo paritario de los empleados del Congreso, que impacta directamente en los ingresos de los legisladores. A partir de noviembre, los senadores percibirán más de $10,2 millones brutos mensuales, resultado del aumento en el valor del módulo con el que se calcula la dieta.

Maira Frías y Julián Moreira encabezan la lista a la diputación de La Libertad Avanza en Chubut

X de Javier Milei

El sistema vigente se estableció en abril de 2024, cuando oficialismo y oposición acordaron atar los sueldos de los legisladores al de los empleados del Congreso. Cada dieta se compone de 2.500 módulos básicos, más 1.000 por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo. Ese mismo mes se incorporó una dieta adicional para compensar el aguinaldo, sumando trece pagos al año.

Algunos legisladores de La Libertad Avanza, PRO, UCR y bloques provinciales renunciaron a parte de sus haberes, mientras que la mayoría del kirchnerismo optó por mantenerlos, salvo casos como el riojano Fernando Rejal y Alicia Kirchner, quien percibe jubilación.

Diputados ratificó el veto de Milei a la suba de jubilaciones y pensiones

Honorable Senado de la Nación Argentina

El nuevo aumento surge de la paritaria que establece un alza acumulada del 7,52% para el período junio-noviembre. Se acordó un incremento de 1,3% para junio, julio y agosto, con un bono remunerativo de $25.000, y 1,2% para septiembre, octubre y noviembre, con bonos de $20.000 cada mes. Con esto, el módulo pasará a $2.554, que multiplicado por los 4.000 que componen la dieta, alcanza el haber bruto mencionado, sin considerar descuentos impositivos.

El acuerdo paritario también contempla aumentos para empleados del Congreso hasta noviembre y fue impulsado por Norberto Di Próspero, titular del gremio Asociación del Personal Legislativo (APL). Según fuentes parlamentarias, mantiene buena relación con Villarruel y con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Milei desplazó al jefe de la Agencia de Discapacidad tras denuncias de recaudación ilegal

El mensaje de Milei se inscribe en una serie de críticas recurrentes al Congreso, especialmente ante decisiones que considera contrarias al ajuste fiscal. En octubre, con las elecciones legislativas, el Presidente buscará capitalizar este discurso para ampliar la representación de La Libertad Avanza en ambas cámaras.

También puede interesarte