Trump ordena revisar las 55 millones de visas vigentes emitidas por EE.UU. por posibles infracciones

Compartir:

WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos informó el jueves que está revisando los registros de más de 55 millones de extranjeros que poseen visas norteamericanas válidas, en busca de posibles motivos de revocación o infracciones a las normas migratorias que puedan derivar en deportación.

En una respuesta escrita a una consulta de la agencia de noticias The Associated Press, el Departamento señaló que todos los titulares de visas de Estados Unidos están sujetos a una “evaluación continua”, con el objetivo de detectar cualquier indicio de que puedan ser inelegibles para el documento.

Se les llama dreamers a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niñosFacebook Make the Road New York/Donald J. Trump

Si se encontrara tal información, la visa será revocada y, en caso de que el titular se encuentre en Estados Unidos, estaría sujeto a deportación.

El Departamento de Estado indicó que está atento a indicadores de inelegibilidad, incluidos la permanencia más allá del tiempo autorizado por la visa, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier forma de actividad terrorista o brindar apoyo a una organización terrorista.

Agentes de inmigración realizan una operación en un lavado de autos, el 15 de agosto de 2025, en Montebello, CaliforniaGregory Bull – AP

Revisamos toda la información disponible como parte de nuestro proceso de evaluación, incluidos registros policiales o migratorios, así como cualquier otro dato que surja después de la emisión de la visa y que indique una posible inelegibilidad”, señaló el Departamento de Estado.

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo en enero, su administración se ha concentrado en deportar a migrantes que se encuentran ilegalmente en el país, así como a titulares de visas de estudiantes y de intercambio de visitantes. El nuevo lenguaje del Departamento de Estado sugiere que el proceso de revaluación, que los funcionarios reconocen requiere mucho tiempo, es mucho más amplio.

La administración ha impuesto de forma constante cada vez más restricciones y requisitos a los solicitantes de visas, incluyendo la obligación de que todos los solicitantes se sometan a entrevistas presenciales.

Pero la revisión de todos los titulares de visas parece ser una expansión significativa de lo que inicialmente había sido un proceso de revaluación centrado principalmente en estudiantes involucrados en actividades pro-palestinas o antiisraelíes.

Trabajadores arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés), el miércoles 18 de junio de 2025, en LuisianaU.S. Immigration and Customs Enforcement

Los funcionarios señalan que las revisiones incluirán todas las cuentas en redes sociales de los titulares de visas, así como registros policiales y migratorios en sus países de origen, junto con cualquier infracción de la ley norteamericana cometida mientras se encontraban en Estados Unidos.

“Como parte del compromiso de la Administración Trump de proteger la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, desde el Día de la Investidura el Departamento de Estado ha revocado más del doble de visas —incluyendo casi cuatro veces más visas de estudiantes— que en el mismo período del año pasado”, señaló el Departamento.

Manifestación en el centro de Chicago, Estados Unidos, contra la represión de la inmigración de la administración Trump, el 10 de junio de 2025 Vincent D. Johnson� – XinHua�

A comienzos de esta semana, el Departamento informó que desde el regreso de Trump a la Casa Blanca revocó más de 6000 visas de estudiantes por estadías prolongadas y violaciones de leyes locales, estatales y federales, la gran mayoría relacionadas con agresiones, conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y apoyo al terrorismo.

Agregó que alrededor de 4000 de esas revocaciones se debieron a infracciones reales de la ley y que aproximadamente entre 200 y 300 visas fueron canceladas por cuestiones vinculadas al terrorismo, incluyendo brindar apoyo a organizaciones terroristas designadas o a Estados patrocinadores del terrorismo.

Agencia AP

Seguí leyendo

También puede interesarte

Milei destrozó a los senadores por el incremento salarial y dijo que le están «escupiendo en la cara de los argentinos

En medio del debate de leyes clave y el rechazo a varios decretos presidenciales, Javier Milei volvió a...

Se filtró el lugar que eligieron Tini Stoessel y Rodrigo de Paul para casarse: será en Argentina?

Luego de mucho tiempo de especulaciones, salieron a la luz detalles sobre el casamiento de Rodrigo...

Presupuestos universitarios 2025: el Senado convirtió en ley la norma y el Gobierno anticipó el veto presidencial

El Senado sancionó una ley que asegura la actualización de los presupuestos de las universidades públicas, en un...