Miguel Alejandro Vargas Nehuén mató a su expareja Ana Calfín en un crimen atroz: la roció con combustible y luego la prendió fuego, provocándole la muerte.
Vargas había sido hallado culpable por un jurado popular el viernes 11 de abril de este año; sin embargo, gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria pese a la gravedad del crimen.
El pasado martes 15 de abril debía presentarse a la audiencia de imposición de pena, pero abandonó su casa y se fue del país, burlando cualquier medida dispuesta para recapturarlo.
Tres semanas después, fue identificado y arrestado en Dalcahue, una pequeña localidad ubicada en la Isla Grande del archipiélago de Chiloé. Fue hallado allí tras un trabajo conjunto entre la División de Investigaciones de la Policía del Chubut en Esquel y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) e Interpol. Luego de su captura, fue trasladado a la Isla de Castro, bajo custodia de la Justicia chilena.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
El imputado atacó a su pareja, haciendo pasar la situación por un accidente doméstico.
PFA
Según informaron fuentes judiciales, se libró oficio a la Cancillería para que se inicien las gestiones con las autoridades de Chile, con el objetivo de realizar el traslado a la ciudad chubutense de Esquel.
EXTRADICIÓN
A casi tres meses del pedido para que sea extraditado hacia Argentina, se conoció que finalmente la Justicia de Chile entregará a las autoridades argentinas a Miguel Alejandro Vargas Nehuén, el femicida de Ana Calfín en Esquel. El procedimiento se llevará a cabo el miércoles 20 de agosto, a las 14 horas, en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
Según publicó Jornada, al otro día, el jueves 21 de agosto a las 11 se realizará la audiencia de cesura de pena en la que la Fiscalía pedirá la reclusión perpetua.
¿Y qué es la pena que comprende el delito de homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género? Esta figura prevé la pena de prisión perpetua según el Código Penal.
EL FEMICIDIO DE ANA CALFÍN
El 6 de agosto del 2023, “Anita”, como la conocían, sufrió quemaduras de consideración y falleció el 18 del mismo mes tras estar hospitalizada. Su expareja está sindicada como el autor del hecho.
Ana Calfín murió a los 38 años, luego de sufrir graves quemaduras en su cuerpo.
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
Daniela Santillán relató que ese día su hermana Ana había estado en su casa, ya que estaba construyendo su vivienda en cercanías, en el barrio Lennart Englund.
Al poco tiempo de que se retirara, alertaron a la familia de que se escuchaban gritos. Cuando llegaron, la mujer ya estaba quemada desde la cabeza a la cintura y su pareja la había rociado con agua.
Rápidamente la trasladaron a la guardia del Hospital Zonal Esquel en ambulancia, en grave estado. Daniela señaló que Miguel Vargas, el imputado, le tiró nafta u otro combustible al cuerpo y le prendió fuego. “Nosotros concluimos en que fue intencional”, aseguró.
Calfín pasó a terapia intensiva en un estado crítico, porque las heridas provocadas por el fuego eran profundas y tenía afectados sus órganos. Cuando sufrió las quemaduras tenía 37 años, y a los pocos días, mientras estaba internada, cumplió los 38.
Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas
El imputado aseguró en su momento que se había tratado de un accidente doméstico.
A lo largo del proceso judicial, la fiscalía expuso el historial de violencia de género que vivió por parte de su pareja, entre los que se incluían mensajes agraviantes, insultos, control obsesivo, violencia económica, agresiones físicas y los detalles del ataque final del crimen, cuando la prendió fuego.