Peppo acusa a Capitanich por la deuda que hoy presiona a Chaco y defiende el préstamo de 2016

Compartir:

En medio de la controversia por el reciente pago de casi 40 millones de dólares en concepto de deuda internacional, el exgobernador Domingo Peppo salió al cruce de las críticas del Ejecutivo chaqueño y apuntó directamente contra Jorge Capitanich como el principal responsable de la obligación financiera.

Peppo sostuvo que la emisión de 250 millones de dólares realizada en 2016 respondió a un escenario “crítico e ineludible” marcado por un fallo firme de la Corte Suprema y la amenaza de embargos sobre la coparticipación provincial. “A mí me estalló la bomba en la mano. El fallo estaba y había que cumplirlo sí o sí”, subrayó, recordando que en ese momento recibió el aval del entonces presidente del Banco Central, Luis Caputo, y del secretario de Finanzas, Santiago Bausili.

El exmandatario remarcó que la deuda “tenía muchos años” y que ninguno de los gobernadores previos, Rolando Tauguinas, Ángel Rozas o Roy Nikisch, hizo las previsiones necesarias, pero cargó especialmente contra Capitanich: “Él sabía que la situación era inminente, porque el fallo de la Corte estaba próximo”, dijo al Diario Chaco.

Peppo, en declaraciones a Radio Libertad, también defendió el uso de los fondos, asegurando que fueron destinados mayoritariamente a saldar la histórica deuda con el Poder Judicial, a obras de infraestructura como el puerto Las Palmas y proyectos hídricos en El Impenetrable, además de créditos para municipios. Según señaló, parte del dinero asignado a la construcción de la nueva sede de la Cámara de Diputados “debe estar todavía en un fideicomiso, porque la obra no se hizo”.

En su análisis político, cuestionó la estrategia financiera del actual gobierno provincial: “Están pagando esto con nuevas deudas y a otros intereses. Es como pagar la tarjeta de crédito de un banco con un crédito de otro. Es una bola de nieve de la que va a ser muy difícil salir”. Además, advirtió que la combinación de déficit constante, deuda de corto plazo y recesión económica “reduce la coparticipación y, encima, Milei les pide a los gobernadores que bajen impuestos… es un esquema de incongruencia terrible”.

Peppo cerró con un contraste de estilos: “Jamás me escucharon echarle la culpa a gestiones anteriores, pese a que también tuve un contexto nacional complicado. La deuda se tomó con mucha responsabilidad y porque el Chaco, en ese momento, tenía capacidad de repago”.

También puede interesarte

Bullrich será candidata a senadora de LLA por CABA: «Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó este viernes su candidatura como senadora por la ciudad...

Bitcoin imparable: hasta dónde puede seguir aumentando tras el máximo histórico de esta semana

El bitcoin volvió a protagonizar un hito histórico esta semana, al superar por primera vez la barrera...

Chubut rompe barreras: Llevan consultas médicas en tiempo real a pueblos alejados como Telsen y Gan Gan

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó la puesta en funcionamiento de dos Estaciones Multidiagnóstico en las localidades...

Video: así fue el momento en el que mataron a tiros a una mujer para tratar de robarle el auto en La Matanza

Pasado el mediodía de este viernes se dio a conocer el video en el que se alcanza a...