Estiman que más de 55.000 personas asistirán al encuentro entre Los Pumas y los All Blacks en el Kempes

Compartir:

El próximo sábado Córdoba será el epicentro del rugby mundial con el partido que jugará el Seleccionado nacional, Los Pumas, con los All Blacks de Nueva Zelanda. Será la primera fecha del Rugby Championship 2025 y la cita será en el estadio Mario Alberto Kempes desde las 18:10.

Según estimaciones de la Agencia Córdoba Turismo la convocatoria será multitudinaria, ya que se calcula que asistirán más de 55.000 fanáticos, muchos de ellos provenientes de distintos puntos del país.

Los datos que surgen del relevamiento hecho por el Departamento de Estadísticas de la ACT, las reservas en la hotelería de entre 3 y 5 estrellas alcanzan el 100%, mientras que el resto de las plazas de la ciudad orillan el 80%, con proyección a un lleno total.

El rugby mundial llega al Kempes: Córdoba lista para recibir a Los Pumas vs All Blacks

Se estima que alrededor de 30.000 / 35.000 visitantes llegarán para presenciar el partido, que impactarán en los alojamientos de Capital, el Gran Córdoba y ciudades vecinas, como Villa Carlos Paz.

Los cálculos –también estimados– hablan de un impacto económico total de alrededor de 60.000 millones de pesos que derramarán de manera positiva en toda la economía cordobesa.

Además, el encuentro entre Argentina y Nueva Zelanda generó una gran demanda de entradas y se espera un estadio colmado. Más de 200 periodistas de distintos países ya se acreditaron para cubrir el evento, que también será transmitido a más de 60 millones de espectadores en todo el mundo.

Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló que “este tipo de eventos son vitales para el sostenimiento de la actividad turística en un contexto en el que todas las medidas que toma el Gobierno nacional solo incitan a viajar al exterior”.

Agregó que “la decisión del Gobierno provincial es clave y apuntala a Córdoba como el centro de eventos más importante del interior del país. Ese ímpetu cordobés es el camino que comenzamos y que vamos a seguir, porque esto genera más empleo y posiciona a la provincia en la vidriera internacional de manera sostenida”.

Amy Fleurilus sobrevivió a un terremoto y hoy sueña con debutar en Belgrano

Tanto el seleccionado argentino como el de Nueva Zelanda se encuentran en Córdoba desde la semana pasada desarrollando distintas actividades, algunas, de índole social. Ayer el seleccionado nacional realizó una práctica abierta y gratuita a la que se convocaron más de 10.000 fanáticos.

Una vez más, la infraestructura de primer nivel para la práctica profesional de deportes, la conectividad privilegiada, sumado a la oferta hotelera, gastronómica y cultural, posicionan a Córdoba como la provincia líder en la realización de eventos de magnitud internacional.

También puede interesarte

El Congreso desafía a Javier Milei: luz verde a leyes clave sobre educación y salud

En una jornada legislativa cargada de tensión y simbolismo político, la Cámara de Diputados...

Bronca en la Rosada con Menem por la paliza en el Congreso: «Perdimos doce votaciones seguidas»

Este jueves el clima en la Casa Rosada con Martín Menem era espeso. La paliza en Diputados que...

Comodoro Rivadavia implementará un sistema gratuito de bicicletas públicas

La ciudad petrolera avanza hacia un sistema de movilidad urbana más sostenible con la aprobación de una ordenanza...