Cuál es la multa y las sanciones que aplicará la Ciudad a quienes saquen basura de contenedores y ensucien la vía pública

Compartir:

La medida fue comunicada por el jefe de gobierno a través de sus redes sociales, junto a un video donde se muestra el accionar de la Policía porteña

04/08/2025 – 10:13hs

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que aquellas personas que remuevan residuos de los contenedores y dejen basura en la vía pública serán obligadas a limpiar. En caso de negarse, recibirán sanciones según la normativa vigente.

La medida fue comunicada por Macri a través de sus redes sociales, junto a un video donde se muestra el accionar de la Policía de la Ciudad en situaciones de desorden. «Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato«, indicó.

Agregó además: «Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente«.

El artículo 94, sobre Ensuciar bienes, del Código Contravencional de la Ciudad, establece: «Quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o 81 a 1217 unidades fijas de multa: lo que al valor actual representa montos de entre $59.260 y $890.544.

La sanción se eleva al doble cuando la acción se realiza desde un vehículo motorizado o cuando se efectúa sobre estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes.

En caso de que se trate de bienes de propiedad privada, la acción es dependiente de instancia privada, excepto en el caso de templos religiosos. La unidad fija es $731,62.

Avance del plan de higiene urbana

Como parte de una estrategia para reforzar el orden y la limpieza en el espacio público, el Gobierno de la Ciudad inició en marzo la instalación de 7.000 contenedores antivandálicos. Esta medida apunta a prevenir la dispersión de residuos y a mejorar el sistema de recolección, que se ve afectado por el uso inadecuado de los contenedores. En la Ciudad hay 33.045 contenedores: 28.456 son negros y grises, y 4.589 son verdes. 

Los nuevos modelos incorporan un sistema de «buzón«, con una tapa con resorte que se cierra automáticamente una vez depositadas las bolsas de basura. Este diseño impide que los residuos puedan ser retirados manualmente luego de ser arrojados al interior del recipiente.

Además, estos contenedores reducen la posibilidad de arrojar residuos voluminosos, como muebles, electrodomésticos, colchones o restos de obra. Estos elementos no deben desecharse en los contenedores comunes, ya que pueden dañarlos, obstruir sumideros y complicar el drenaje de agua o la recolección diaria.

Áreas donde ya se implementaron

Durante los primeros meses de 2025, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana instaló 2.500 contenedores antivandálicos en zonas con alta incidencia de basura mal dispuesta. Las primeras áreas en recibirlos fueron los barrios de Retiro (entre Carlos Pellegrini, Avenida del Libertador, Avenida Maipú y Arenales) y Recoleta (entre Quintana, Montevideo, Posadas y Avenida Alvear).

Estas zonas fueron priorizadas debido a que presentaban mayores niveles de residuos esparcidos alrededor de los contenedores. Posteriormente, la implementación continuó en otros barrios de la ciudad.

También puede interesarte

La Trochita sigue sumando salidas adicionales por la demanda de boletos

El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel...

El rey de la deuda tendrá su Nobel?

En el cine existen los llamados premios "Razzies". Se otorgan cada año como una parodia de...