La confianza del consumidor subió 2% en julio, pero las expectativas futuras se deterioraron

Compartir:

El habitual informe de la Universidad Torcuato Di Tella mostró un nuevo avance tras el retroceso de junio.

  • Consumo en mayo: las ventas en los súper cayeron, aunque rebotaron en los mayoristas

  • El consumo masivo cayó en junio y las ventas en súper y mayoristas fueron las más golpeadas

Los consumidores mejoraron su confianza en julio.

La confianza del consumidor subió 1,97% en julio con respecto a junio, luego de que el mes pasado registrara una caída del 0,3% para ubicarse en niveles cercanos de los de fines de 2017, aunque las expectativas futuras se deterioraron.

El Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) que elabora el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella mostró un avance interanual del 18,61% en relación con el mismo mes del año pasado, y uno del 0,8% en el acumulado anual. Si bien niveles del ICC más altos en enero y febrero del corriente año, no se registraban valores semejantes desde noviembre de 2017.

Sin embargo, a la hora de analizar los componentes del ICC por plazo, las Condiciones Presentes aumentaron 6,91% en el mes, mientras que las Expectativas Futuras disminuyeron 1,41%.

ICC

El ICC no trapaba tanto desde noviembre de 2017.

CABA lideró el repunte de la confianza del consumidor

En la segmentación por regiones, CABA lideró el incremento del ICC en julio al arrojar una variación del 7,69% respecto a junio, mientras que en el GBA el ICC creció 1,94% en el mes. En el interior del país se registró una leve caída mensual del 0,56%.

En la comparativa interanual, todas las regiones mostraron aumentos: CABA un 30,05%, GBA un 18,94% y el interior con un 13,22%. El ICC trepó 5,64% en los hogares de ingresos altos, pero cayó en los de ingresos bajos a 2,16%.

En la división por subíndices, en julio destacó el incremento del 8,97% en Bienes Durables e Inmuebles, seguido por una suba del 2,48% en la Situación Personal. No obstante, la percepción sobre la Situación Macroeconómica se empeoró, con una caída del 3,21%.

También puede interesarte

Con el primer cargamento de papas congeladas a Brasil, una multinacional exportará valor agregado desde Mar del Plata

Una ruta totalmente nueva que une el parque industrial de Mar del Plata con el puerto. Un...

El escándalo monetario que sacude a "Gran Hermano"

Después de que Agostina decidiera abandonar la casa de "Gran Hermano" en una crisis de...

Identificaron a dos de las personas que habría asesinado Matías Jurado en Jujuy

La Justicia avanza en la identificación de dos de las víctimas del macabro caso que estremece...