Bondarenko: el candidato excomisario que encarna la represión de La Libertad Avanza

Compartir:

La Libertad Avanza definió como candidato a diputado por la tercera sección electoral a Maximiliano Bondarenko, excomisario inspector de la Policía Bonaerense y actual concejal en Florencio Varela. Su designación, lejos de ser un hecho aislado, responde a la estrategia represiva que el oficialismo promueve en distintas áreas del Estado: criminalización de la protesta social, control territorial y militarización de los barrios.

El perfil de Bondarenko lo pinta de cuerpo entero. Técnico Superior en Seguridad Pública, con formación castrense —que él mismo reivindica públicamente en redes sociales— y un largo recorrido dentro del aparato político tradicional: fue parte del PRO durante la gestión de Mauricio Macri, bajo la órbita de Emilio Monzó, y en 2021 se sumó al espacio de Facundo Manes en la UCR. En plena campaña, calificó a Florencio Varela como “un mix entre Rosario y Formosa”, en referencia al narcotráfico y al supuesto control del PJ sobre la población, dejando clara su mirada estigmatizante sobre el conurbano y sus habitantes.

A pesar de enarbolar las banderas de la “seguridad”, durante los últimos años —y mientras ocupaba su banca como concejal en Florencio Varela— Bondarenko guardó silencio cómplice ante los casos de trata de personas y crimen organizado que salieron a la luz en el distrito. Más grave aún, no se pronunció ante los hechos de violencia institucional en barrios donde jóvenes desaparecen o aparecen asesinados tras ser detenidos por la Policía Bonaerense, fuerza de la que él mismo formó parte. Un ejemplo emblemático fue el caso de Lautaro Morello, que motivó movilizaciones de vecinos y familiares, y que terminó con la detención del comisario Centurión, su hijo, su sobrino y otros efectivos de la misma fuerza.

Te puede interesar: Muerte de Lucas y desaparición de Lautaro: detuvieron al comisario Centurión de la Bonaerense

En febrero de 2025, tras otro salto partidario, fue nombrado como coordinador de La Libertad Avanza en Florencio Varela, un puesto que le otorgó Sebastián Pareja, armador político de Karina Milei en la tercera sección. Desde entonces, el oficialismo lo proyecta como una de sus figuras clave para disputar un territorio históricamente dominado por el peronismo.

Su pasado en las fuerzas policiales no es un detalle menor: excomisario de la Policía Bonaerense, una institución ejemplar de la corrupción, la organización del robo, narcotráfico, trata de personas, sumado a la práctica de tortura y gatillo fácil a los pibes en los barrios. Como si no fuera suficiente con este prontuario, en una publicación reciente, celebró el aniversario del Ejército Argentino, responsable del genocidio y la última dictadura, con un mensaje elocuente: “En este día especial, quiero dedicar a esa gran Institución que me forjó: Feliz Aniversario Ejército Argentino”.

Bondarenko también habría sido elegido para encabezar una convocatoria dirigida a agentes retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con el objetivo de sumarlos al Departamento de Seguridad del Consejo Consultivo Académico (CCA) de la provincia. Llamativamente, una institución bajo la órbita del gobernador Axel Kicillof.

Su derrotero político y su identidad represiva lo convierten en un emblema del proyecto libertario: represor, panqueque y miembro pleno de la casta que Milei dice combatir.

En la vereda opuesta a la represión está la lista del Frente de Izquierda Unidad, que encabeza Nicolás del Caño a diputado provincial en la tercera sección. Una alianza que mantiene y ganó su lugar en cada lucha de las y los trabajadores, contra la represión que sufren los sectores populares y en especial los jubilados hambreados por la motosierra de Milei pero también por los gobiernos anteriores. Una lista compuesta por estudiantes, trabajadores de la salud como Laura Cano (octava sección), o docentes como Romina del Plá (primera sección), que denuncian la responsabilidad de la policía y los gobiernos en el crecimiento del gran delito organizado. Una fuerza que no transa, que no panquequea, y defiende los reclamos de las y los trabajadores.

Te puede interesar: Se lanzó el Frente de Izquierda en PBA: “La izquierda es la oposición que no transó nunca con Milei”

También puede interesarte

ANSES hoy: quiénes cobran prestaciones este martes 22 de julio

ECONOMÍA Consultá quiénes reciben hoy pagos de ANSES: jubilaciones, AUH, AUE, SUAF y otras asignaciones.22/07/2025 07:00:00h ...

Con el Martín Fierro en mano, «Cuando Frank conoció a Carlitos» sigue haciendo historia en el teatro

Con más de 90 mil espectadores en tres exitosas temporadas, la obra musical "Cuando Frank conoció...

Aspiradoras robot: cuáles se consiguen y claves para elegir el modelo ideal según tu casa

Barrer, pasar el trapo y aspirar son algunas de las tareas del hogar que suelen ser una carga,...