El ajuste de Milei dejó en una situación crítica al Roffo, que atiende 100 mil pacientes con cáncer por año

Compartir:

La comunidad universitaria participó de un abrazo al Instituto de Oncología Ángel Roffo en medio de la crisis por el desfinanciamiento. Por la abrupta caída en los salarios, algunos profesionales comenzaron a renunciar a sus puestos del centro de salud que depende de la UBA.

«Aquí se forman nuestros futuros profesionales, aquí se trabaja sin tregua por la salud de todas y todos los argentinos, aquí se salvan vidas», dijo el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.

Médicos, pacientes, docentes, alumnos, investigadores y personal no docente participó del abrazo al Roffo, uno de los principales centros de salud de la Argentina. Además de pancartas los asistentes pintaron consignas como «plata para la salud y la educación» en sus guardapolvos.

«Los salarios aumentaron muy por debajo de la inflación, lo que provoca la deserción de profesionales altamente capacitados y la dificultad para incorporar reemplazos calificados», explicó Roxana del Águila, directora del instituto.

Denuncian que Milei le congeló el presupuesto al Clínicas y hay sueldos por debajo del mínimo

«Esta falta de recursos afecta a más de cien mil pacientes con cáncer que atendemos anualmente, cuyos tratamientos son costosos y prolongados en el tiempo», subrayó.

Tal como sucedió dos semanas atrás con el Hospital de Clínicas, el abrazo al Roffo fue masivo. «Desde la última actualización que recibió el sistema universitario, hace más de un año, la inflación acumulada supera el 70%, y los hospitales universitarios no han recibido ningún aumento», dijo Gelpi. «La mayoría de los salarios universitarios están hoy por debajo de la línea de pobreza», advirtió. 

También puede interesarte

Paredes volvió y mostró en 30 minutos toda su clase, pero hay una gran duda: tiene Boca jugadores para capitalizar la jerarquía de un...

La llegada de Russoparece no haber cambiado nada en el rendimiento de un plantel anquilosado, previsible, cadencioso, e...

Gil Forleo: No veo una contracción económica o una recesión, veo un cambio en la velocidad a la cual crece Argentina

En función de analizar las tensiones internacionales, la caída de las exportaciones y las subas en el...

Ordenan incautar los teléfonos del concejal de La Libertad Avanza Pablo López, acusado de pedidos sexuales a una militante

La justicia de Salta ordenó este viernes el secuestro de los celulares del concejal Pablo López,...