Calle Avila: convenio para construir el colector cloacal

Compartir:

Este martes el Municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, concretó la firma de dos convenios con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para la ejecución del colector cloacal de calle Concejal Ávila, que tiene un plazo de ejecución de 200 días corridos a partir de la firma del acta de inicio, y la instalación de una estación de bombeo en barrio Los Bretes. Los acuerdos serán enviados al Concejo Deliberante para su aprobación.

El acto, que se realizó en el Centro de Información Pública, contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; la subsecretaria de Infraestructura, Clarisa Méndez; el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Franco Domizzi; el secretario de dicho organismo, Gerardo Aguilera; miembros del gabinete municipal; representantes de las áreas técnicas municipales y de la SCPL; vecinalistas y público en general.

La obra tiene como objetivo mejorar las condiciones sanitarias para más de 1.200 familias de la zona sur de la ciudad y contempla el enlace con la red existente en la intersección de calle Juan Corti y avenida Chile. De esta forma, el Municipio da continuidad a los proyectos que formaban parte del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA), cuyo financiamiento fue interrumpido por el Gobierno Nacional.

OBRAS ESPERADAS

Cabe recordar que, desde hace tiempo, los vecinos del sector solicitan la reactivación de estas obras, y luego de gestiones de la Municipalidad ante el Gobierno Provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, se logró obtener el final de obra del PROMEBA para avanzar en la firma de estos dos importantes convenios.

En ese marco, Macharashvili explicó que, a estas obras, “costó mucho recuperarlas y por eso agradecemos al secretario de Infraestructura de la provincia, Hernán Tórtola, quien gestionó en Buenos Aires para que nosotros podamos avanzar. Todos queríamos concretar los trabajos, pero no fue fácil. Sin embargo hoy estamos firmando con la SCPL, nuestro socio estratégico, para tener finalmente estas obras, de las que estamos orgullosos porque nos permiten recuperar y avanzar en soluciones para los vecinos”.

“Todos somos socios de la Cooperativa, por eso avanzamos en esta alianza estratégica para trabajar juntos en esta ciudad. Felicito a las áreas técnicas que posibilitaron todo esto, tanto del Municipio como de SCPL, que se pusieron la camiseta de Comodoro y trabajaron para que esto sea factible; también me enorgullece la participación de cada vecino para que esto suceda”, remarcó.

Asimismo, el intendente recordó que “los 1.600 millones de pesos de inversión para estos proyectos salen de los impuestos de cada uno de los vecinos”, al tiempo que enfatizó que “todos vamos a ser inspectores de estas obras para que comiencen y no se queden en el tiempo, o nos generen trastornos. Esta gestión tiene la impronta de la participación, con una exigencia responsable, no desmedida. Todos somos de Comodoro y vamos a trabajar para los comodorenses”.

MÁS DE 1200 FAMILIAS BENEFICIADAS

Por su parte, Méndez puso en valor que estas obras “llevarán el servicio cloacal a más de 1.200 familias y han requerido el compromiso de una de las instituciones locales que siempre nos acompaña, como es la Cooperativa. Desde las áreas técnicas de la Municipalidad queremos agradecerles a nuestros pares de la SCPL por la predisposición que tienen siempre para colaborar con nosotros y ayudarnos a que esto se concrete”.

Del mismo modo, la funcionaria sostuvo que “esto se debe a la decisión política del intendente que hemos traducido en una obra concreta que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y, sobre todo, promover la igualdad de derechos de todos los vecinos del sector. Agradecemos a los representantes barriales, especialmente a las vecinas referentes de esos barrios, que se pusieron este reclamo al hombro y hoy son parte de la gestión que nos permite llegar a este resultado”.

En tanto, Domizzi manifestó que “para nosotros, como institución, nos es muy grato llegar a la firma de estos convenios que tuvieron su consenso previo, ya que se trabajó de manera mancomunada para acordar estas obras que son fundamentales para los barrios y para aquellos vecinos que necesitaban satisfacer una demanda muy concreta”.

Entre los trabajos comprometidos se encuentra la colocación de un colector cloacal de PVC DN 355 mm, cuya traza se extiende sobre calle Concejal Ávila, que tiene como función captar y transportar los efluentes provenientes del sector denominado Fracción XIV y XV (Acceso Sur), además de recibir caudales provenientes de redes proyectadas y ejecutadas en los barrios Los Bretes y Cordón Forestal.

También se desarrollará el enlace de la red al sistema existente mediante una boca de registro ubicada en la intersección de calle Juan Corti y avenida Chile. Esta conexión, es vital para cerrar el circuito de recolección y permitir el funcionamiento pleno del sistema.

La finalización de esta infraestructura permitirá acceder al servicio de saneamiento a varios sectores urbanos consolidados, entre ellos el ex predio de la Cancha Belgrano, donde actualmente se desarrollan las manzanas 114 a 119 del barrio Cordón Forestal, además de los sectores denominados Fracción 14 y 15 y barrio Los Bretes.

Se debe tener en cuenta que se trata de un sector complejo por las napas freáticas que hay en la zona. Por esa razón, para asegurar una correcta instalación de la cañería se propone abrir la calle, generar un colchón de piedra bola para que el agua escurra e instalar la cañería. La obra tiene un costo que ronda los 1.200 millones de pesos.

También puede interesarte

Transportes Unión celebró sus 45 años con expansión, emoción y homenaje a su fundador

Transportes Unión S.A. celebró su 45° aniversario con un evento cargado de emoción, agradecimiento y visión de futuro. En...

Cuántas tazas de café hay que tomar por día, según los especialistas

El café es una de las bebidas más elegidas por las personas al comenzar el día,...

Pueden evitarse los incendios y desmontes que cada verano arrasan los bosques de la Argentina?

Desde hace ya muchos años, cada verano se repite una triste historia: los medios se llenan...

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify dejó de funcionar a nivel global. Ni el sitio...