La Justicia unificó las condenas a Báez y deberá cumplir 15 años en prisión

Compartir:

El empresario Lázaro Báez deberá pasar un total de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, en las causas “Ruta del dinero K” y “Vialidad”, según resolvió hoy el Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la Fiscalía.

Los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico unificaron en 15 años de prisión y pago de una multa de seis veces el monto de lavado de activos comprobado en la “Ruta del dinero K” para Báez, quien está detenido en una cárcel en Río Gallegos.

Al tomar esa decisión los jueces tuvieron “en consideración el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Antonio Báez (equivalente a US$ 54.800.000 cincuenta y cuatro millones ochocientos setenta mil dólares estadounidenses), como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido (orden económico y financiero), de lo que se deduce la extensión del disvalor de resultado y del contenido de injusto del suceso reprochado”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La defensa de Báez había pedido que cumpla seis años de cárcel, algo que fue rechazado. El empresario tiene condenas firmes a diez años de cárcel por lavado de activos y a seis por administración fraudulenta en el caso “Vialidad”, que ahora quedaron unificadas en 15 años de prisión. La Fiscalía, por su parte,consideró que se trataba de “dos conductas perfectamente diferenciadas”.

La decisión tiene que ver con la pena de 10 años de cárcel que el empresario había recibido por lavado de dinero en la causa la “Ruta del Dinero K” y la de 6 años que se le impuso por el expediente de “Vialidad”, causa que derivó en la detención de Cristina Kirchner.

El tribunal dispuso efectuar el cómputo del tiempo que lleva detenido para calcular cuándo vencerá la pena. Al unificar las penas, las condenas se integran. La Corte Suprema había dejado firmes las dos condenas, pero la defensa del empresario puede impugnar el cálculo de unificación ante la Cámara Federal de Casación.

También puede interesarte

Villarruel cargó duramente contra Milei tras ser acusada de traidora: «Que ahorre en viajes..»

Victoria Villarruel le contestó a Javier Milei luego de la sesión polémica en el Senado: “Un jubilado no...

Lautaro Rivero renovó su contrato con River hasta 2028

River concretó su primer refuerzo del mercado de pases y se trata de Alex Woiski,...

Vacaciones con cultura: las actividades imperdibles en Córdoba esta semana

Con la llegada de las vacaciones de invierno, los espacios culturales de Córdoba se llenan de propuestas...

Villa María inauguró el primer centro municipal del país para capacitar choferes profesionales

La Municipalidad de Villa María puso en marcha un Centro de Capacitación para Licencias Profesionales, el primero...