En el marco del Primer Encuentro Político-Pedagógico impulsado por el sindicato Ademys, que se realizará el sábado 12 de julio a las 10 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Puán 480, aula 218), desde la Corriente Docente 9 de Abril-Lista Marrón, presentamos este dossier especial con una selección de artículos publicados a lo largo de los últimos años en La Izquierda Diario, en Ideas de Izquierda y en el programa educativo Adoctrinadxs.
En momentos en que empresarios como Paolo Rocca, gobierno nacional y provinciales promueven reformas educativas al servicio del ajuste del FMI, y con el beneplácito de las direcciones sindicales mayoritarias, necesitamos una respuesta de quienes realmente sostenemos la escuela y estamos interesados en ella: estudiantes, docentes y familias.
De una amplia producción que incluye notas, entrevistas con especialistas y pedagogos/as, charlas y mesas de debate, realizamos una selección acotada, con el objetivo de aportar al análisis crítico de la situación educativa actual desde una perspectiva de Izquierda que busque transformar la educación como parte de la lucha por una sociedad sin explotados ni oprimidos.
El rol de quienes educan y la pelea por una nueva sociedad
Prólogo de Psicología Pedagógica de Lev Vigotski, escrito por Virginia Pescarmona, Federico Puy e Ivana Otero.
Te puede interesar: El rol de quienes educan y la pelea por una nueva sociedad
Te puede interesar: El rol de quienes educan y la pelea por una nueva sociedad
Alfabetización
Charla debate con Leandro Cavallero, asistente técnico en el programa M+M y especialista en alfabetización junto a Ailén Beraldo, delegada del programa M+M.
Te puede interesar: ALFABETIZACIÓN – Charla debate con Leandro Cavallero
Te puede interesar: ALFABETIZACIÓN – Charla debate con Leandro Cavallero
Reforma Buenos Aires Aprende
Estas notas abordan el avance de la reforma regresiva del secundario en la CABA, la precarización creciente en las escuelas y el rol de la burocracia sindical, escritas por Bernardo Pérez Etchegoyen, Florencia Castro, Hernán Cortiñas y Claudio Vilardo, profesores/as de nivel secundario.
Te puede interesar: Precarización y descontento en los colegios, mientras el sindicato UTE hace la plancha
Te puede interesar: Precarización y descontento en los colegios, mientras el sindicato UTE hace la plancha
Leé también: ¿Cuál es el elefante escondido en la reforma “Secundaria Aprende” de Macri?
Leé también: ¿Cuál es el elefante escondido en la reforma “Secundaria Aprende” de Macri?
Te puede interesar: «¡Abajo la Reforma del gobierno! ¡Arriba una educación de y para estudiantes y docentes!»
Te puede interesar: «¡Abajo la Reforma del gobierno! ¡Arriba una educación de y para estudiantes y docentes!»
¿ESI o Educación Socioemocional?
Entrevista a especialistas en ESI, Mariela Sarlinga, Antonella Polti y Paula Pucci.
Te puede interesar: ESPECIAL 3J – ¿ESI o Educ. Socioemocional? – Entrevista a Mariela Sarlinga, Anto Polti y Paula Pucci
Te puede interesar: ESPECIAL 3J – ¿ESI o Educ. Socioemocional? – Entrevista a Mariela Sarlinga, Anto Polti y Paula Pucci
¿Educación inclusiva?
Virginia Espeche, Licenciada en Psicología y Profesora de Enseñanza Primaria, aporta al debate de enseñar y aprender bajo el rótulo del diagnóstico y sin recursos.
Te puede interesar: ¿Educación Inclusiva? Enseñar y aprender bajo el rótulo del diagnóstico y sin recursos
Te puede interesar: ¿Educación Inclusiva? Enseñar y aprender bajo el rótulo del diagnóstico y sin recursos
Publicaciones de las obras de Vigotski del Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones
El Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones (CEIP), ha editado diversas obras de Lev Vigotski fundamentales para pensar la educación desde el marxismo: El significado histórico de la crisis de la psicología, Lecciones de paidología y Psicología pedagógica.
Leé también: Lev Vigotski – Ediciones IPS
Leé también: Lev Vigotski – Ediciones IPS