Meta presentó su equipo de Inteligencia Artificial más ambicioso: quiénes lo integran

Compartir:

SOCIEDAD

Meta reunió a figuras clave de OpenAI, Google y Anthropic para liderar su nuevo laboratorio de inteligencia artificial.

Meta redobló la apuesta en inteligencia artificial y presentó su nueva división: Meta Superintelligence Labs. El anuncio vino acompañado por una lista con nombres de peso que trabajaron en gigantes como OpenAI, Anthropic y Google.

Mark Zuckerberg comunicó a su equipo que el nuevo laboratorio estará liderado por Alexandr Wang (CEO de Scale AI) y por el ex CEO de GitHub, Nat Friedman. El objetivo: desarrollar los modelos de IA más avanzados del mercado.

| La Derecha Diario

Una ofensiva de contrataciones

Meta lleva meses pescando talento en empresas rivales. Según trascendió, invirtió más de USD 14.000 millones en Scale AI y ahora presentó oficialmente a su nuevo equipo estrella.

Agrupará a los equipos de foundation models, producto y FAIR (Facebook AI Research), junto con una unidad dedicada a la próxima generación de modelos.

Quiénes integran Meta Superintelligence Labs

La lista incluye a algunos de los nombres más destacados de la industria:

  • Trapit Bansal: pionero en razonamiento por cadenas (RL CoT) y cocreador de los modelos O-series en OpenAI.
  • Shuchao Bi: cocreador del modo voz de GPT-4o y de o4-mini. Lideró el post-entrenamiento multimodal en OpenAI.
  • Huiwen Chang: trabajó en la generación de imágenes de GPT-4o. Creó las arquitecturas MaskIT y Muse en Google Research.
  • Ji Lin: aportó al desarrollo de o3, o4-mini, GPT-4o, GPT-4.1, 4.5, imagegen y la pila de razonamiento Operator.
  • Joel Pobar: ex Anthropic y ex Meta. Con 11 años en la empresa, estuvo en HHVM, Hack y machine learning.
  • Jack Rae: líder de pre-entrenamiento para Gemini y Gemini 2.5. Trabajó en Gopher y Chinchilla en DeepMind.
  • Hongyu Ren: cocreador de GPT-4o, o3-mini, o1-mini y o4-mini. Lideró post-entrenamiento en OpenAI.
  • Johan Schalkwyk: ex Google Fellow. Participó en Sesame y fue líder técnico del proyecto Maya.
  • Pei Sun: trabajó en Gemini y desarrolló modelos de percepción para Waymo.
  • Jiahui Yu: cocreador de GPT-4.1 y 4o. Lideró el equipo de percepción en OpenAI y copilotó el área multimodal de Gemini.
  • Shengjia Zhao: cocreador de ChatGPT, GPT-4, y todas las versiones mini. Encabezó el desarrollo de datos sintéticos en OpenAI.

| La Derecha Diario

Un equipo con experiencia

Los nuevos fichajes trabajaron en proyectos clave como GPT-4o, Gemini y Waymo, y participaron en desarrollos pioneros de IA conversacional, visual y de razonamiento.

Meta busca ponerse a la cabeza en la carrera por la superinteligencia artificial, y con esta plantilla, da un paso fuerte para competir contra Google, OpenAI y Anthropic.

| La Derecha Diario

Wang y Friedman, las caras visibles del nuevo laboratorio

Alexandr Wang asume como Chief AI Officer de Meta y liderará la iniciativa junto a Nat Friedman. Este último se enfocará en la aplicación de productos y la investigación aplicada.

Ambos trabajarán en conjunto para acelerar la llegada de modelos más potentes, tanto para uso interno como para el mercado general.

➡️ Estados Unidos ➡️ Sociedad

Más noticias:

También puede interesarte

Carlos Portaluppi: En la vida nada es casual

Carlos Portaluppi impone su presencia escénica en esa verdadera oda a la amistad llamada “Druk”,...

Investigan a un traumatólogo por presunto abuso sexual

El Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn inició una investigación penal contra Juan Francisco Thomatis, un profesional...

Las fotos que eligió Antonela Roccuzzo para recordar su nuevo aniversario con Lionel Messi

En tiempos donde todo parece efímero, hay historias de amor que siguen inspirando. Y la de...