Rige una alerta meteorológica por lluvias intensas en Chubut: qué sectores se verán afectados

Compartir:

Una parte de la provincia del Chubut está bajo alerta amarilla por lluvias muy intensas para la continuidad de la semana, según lo anticipó el pronóstico extendido del tiempo.

Se prevé que el área se vea afectada por precipitaciones muy fuertes donde podrían acumularse entre 10 y 30 milímetros durante la noche de este viernes 16 de mayo en la zona oeste de la región, conforme lo anunció el Servicio Meteorolólgico Nacional.

Los sectores que se ven marcados de color amarillo son los siguientes: cordilleras de Languiñeo, Cushamen, Futaleufú y Tehuelches y las mesetas de los departamentos mencionados.

Captura SMN

Levantamiento de terrenos en Comodoro Rivadavia: ¿Qué pasa con los lotes sin construcción?

Recomendaciones

  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • No sacar la basura ni objetos voluminosos.
  • Retirar todo tipo de objetos que impidan que el agua escurra o circule.
  • Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.
  • Informarse por los medios de comunicación.

iStock

La alerta amarilla impactará en parte de Neuquén y Río Negro

De acuerdo a lo anunciado por el SMN también para el mismo viernes, algunos sectores de las provincias señaladas se verán afectadas por la contingencia climática y también por probabilidad de nevadas durante la noche, pudiendo continuar durante las primeras horas del sábado.

En detalles, las áreas afectadas serán: Bariloche, las cordilleras de Pilcaniyeu y Ñorquincó, y Los Lagos.

Captura SMN

Ulises Bueno, la estrella del cuarteto, llega a Comodoro para un show imperdible: cuándo y dónde será

También para el viernes, se anticipan nevadas de diversa intensidad en el área, con acumulaciones de nieve que podrían rondar entre 20 y 50 cetímetros, e incluso superar estos valores en zonas elevadas, donde la visibilidad podría verse afectada por viento blanco; en las áreas de menor altitud, la precipitación podría manifestarse como una mezcla de lluvia y nieve.

Qué hacer y qué evitar ante las nevadas

  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.
  • Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
  • Ventilar los vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
  • Informarse por los medios de comunicación.

Archivo ADNSUR

También puede interesarte

Joven herido de bala en Comodoro Rivadavia

El hecho de sangre tuvo lugar ayer en la calle Lecumberri al 1800, donde un joven de 22...

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia desaprovechó una buena chance

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia desaprovechó una buena chanceEl elenco de Florencio Varela se jugará todo en la...