La noticia más importante a nivel mundial es que la Iglesia Católica conoce a su nuevo Papa y se trata de Robert Prevost de Estados Unidos y con 25 años viviendo en Perú, país que también se mostró revolucionado al sentirse representado en todo el planeta. El reportero reconoció que para el pueblo peruano fue una «agradable sorpresa» y es importante que Sudamérica «esté representada».
El 21 de abril del 2025 desde el Vaticano confirmaron la dolorosa noticia de que el Papa Francisco había fallecido debido a un derrame cerebral que derivó en una insuficiencia cardíaca irreversible, luego de lo que había sido la internación aquel 14 de febrero por una neumonía bilateral diagnosticada que también lo tuvo con complicaciones en órganos y llevó a que respire de manera artificial. Lo cierto es que la elección de su reemplazante se dio después de 15 días en los que se despidió como quería y durante la jornada de este jueves 8 de mayo convocó por segunda vez a un cónclave a cardenales de diferentes países para la elección del nuevo máximo representante de la Iglesia Católica.
Finalmente, Robert Prevost de Estados Unidos y radicado en Perú desde hace 25 años se convirtió en el nuevo Papa y tomó el nombre de León XIV. Alejado de la visión de Donald Trump, humilde y con una visión similar a la de Jorge Bergoglio es que se presentó durante esta tarde donde comenzó diciendo: “Gracias, Francisco“. Teniendo en cuenta esto, en “Te veo todas las tardes” con la conducción de Adriana Salgueiro y Pablo Muney se comunicaron con colega peruano para hablar de cómo se está viviendo esta novedad mundial.
Antero Anaya, desde Perú, comentó las primeras sensaciones de sucesor del Papa Francisco: “Hay una emoción intensa tanto para los que son practicantes como para los que no. No se esperaba que sea elegido a nivel nacional, aunque habría que indagar si en su círculo cercano fue de otra manera. Para los peruanos fue muy agradable sorpresa. En 2023, el Papa Francisco lo nombra como director del Dicasterio de Obispos dándole confianza y allí se alejó un poco del país. Esperamos que continúe con el trabajo que hizo Francisco“.
Adriana Salgueiro es una mujer de fe y mostró su alegría de que una parte de Sudamérica esté representada, a lo que el periodista complementó: “Es alguien que siempre fue dado para el trabajo social, es de estas personas que está predispuesta a dar al que necesita, al pobre. Tenemos a alguien que siente desde muy cerca a la sociedad. Todo parece indicar que continuará con el trabajo de Francisco que, para mi, hizo un gran trabajo en su papado”.
Antero Anaya también destacó la fundamental que es que Latinoamérica continúa representada en el Vaticano y, a su vez, a nivel mundial. Además, precisó que se espera que continúe haciendo una asepsia dentro de la Iglesia relacionada a aquellos que cometieron abusos sexuales contra menores o dejar de lado, como hizo Francisco, a los que tuvieron malos manejos dentro de ella.
“Soy de los que creen que cundo la Iglesia muestra sus errores y los corrige, no la debilita, la fortalece y la hace mucho más creíble porque brindan una garantía de que si pasa algo ellos serán los que mantendrán la moral dentro de la sociedad”, opinó en este sentido y, luego, aportó respecto a la formación académica del nuevo Sumo Pontífice: “Tiene estudios matemáticos que en cuanto a la Iglesia y su organización puede relacionarse a lo que tiene que ver con acciones solidarias en las que entran colegios, obras sociales y una serie de instituciones que pueden ir mejorando con la intervención de León XIV“.
Para concluir, Antero Anaya respondió la consulta de Santiago Llull vinculada a la importancia de la cuestión geopolítica, los conflictos bélicos que hay en el mundo y el pedido de paz en su discurso: “No solamente está como foco el tema de Donald Trump, también está la cuestión de India con Pakistán, Rusia con Ucrania. Lamentablemente estamos viviendo en un mundo agitado. También es importante porque León XIII, ex Papa, escribió su encíclica ‘Rerum Novarum‘ que comenzó a marcar toda la Doctrina Social de la Iglesia y creo que no es casualidad de que haya elegido ese nombre por la fortaleza que pretende marcar y también su acercamiento a la justicia social, los derechos y la protección de los pobres o más necesitados”.
Mirá el programa completo de “Te veo todas las tardes”:
Ver Video
Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.
ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:
1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.
2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.
3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.
ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.