La elección del nuevo Papa, León XIV este 8 de mayo de 2025, coincide con una fecha profundamente significativa para los fieles argentinos: el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina. Esta coincidencia ha sido interpretada por muchos como un gesto simbólico que refuerza los lazos entre el nuevo pontífice y el país sudamericano.
León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost, tiene una trayectoria marcada por su labor pastoral en América Latina, especialmente en Perú, y por su cercanía con el Papa Francisco. Su elección en una fecha tan emblemática para Argentina ha sido recibida con entusiasmo por los fieles, quienes ven en este acontecimiento una señal de continuidad en la atención y el afecto del Vaticano hacia la región.
León XIV: el nuevo Papa y la importancia de la Orden Agustiniana en la iglesia
Elonce
Además, la elección de León XIV en el día de la Virgen de Luján evoca la tradición de los papas que han honrado a esta advocación mariana. Por ejemplo, el Papa León XIII, en 1886, bendijo la corona de oro que sería utilizada en la coronación canónica de la imagen de la Virgen de Luján, ceremonia que tuvo lugar el 8 de mayo de 1887. Más recientemente, en 1982, el Papa Juan Pablo II visitó el santuario de Luján durante su viaje a Argentina y otorgó a la Virgen la Rosa de Oro, una distinción papal de gran relevancia.
Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV
Esta coincidencia de fechas y gestos históricos subraya la importancia de la Virgen de Luján en la espiritualidad argentina y su conexión con el liderazgo de la Iglesia Católica. La elección de León XIV en esta fecha especial refuerza el vínculo entre el nuevo pontífice y la devoción mariana del pueblo argentino.
EL POSTEO DE CRISTINA FERNÁNDEZ: LA ELECCIÓN DEL PAPA Y LA VIRGEN DE LUJÁN
La expresidenta Cristina Kirchner celebró la designación de León XIV como nuevo Papa y vinculó el hecho que conmociona al mundo con una fecha especial para Argentina y la Patagonia.
“No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar. En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV”, afirmó la expresidenta en su cuenta de X.
León XIV es el nuevo Papa: cómo fue la relación de Robert Prevost con Francisco
«No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar», señaló Cristina
X-@CFKArgentina
Por último, agregó: “León XIII fue el Papa del trabajo… padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum. Lo dicho… no creo en las casualidades”.