El Senado reprogramó el debate sobre la Ficha Limpia y rendirá un homenaje al Papa Francisco este jueves

Compartir:

El Senado de la Nación rendirá homenaje al Papa Francisco, este jueves 24 de abril, durante una sesión que comenzará a las 10 de la mañana. Cabe recordar que, al igual que la Cámara de Diputados, postergó todo su calendario de actividades legislativas durante la semana.

De este modo, se pospuso el debate del proyecto de Ficha Limpia, que se tratará el próximo miércoles 7 de mayo a las 14 horas. La iniciativa ya cuenta con media sanción de Diputados, y si el Senado la aprueba, se convertirá en ley.

Cabe recordar que, al igual que la Cámara de Diputados, postergó todo su calendario de actividades legislativas durante la semana

Pregón

La historia de Reynaldo Bergoglio, el familiar del Papa que brilla en la Patagonia

La propuesta busca impedir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública puedan presentarse a cargos del Ejecutivo o participar en elecciones. En los últimos días, el respaldo de senadores santacruceños aparece como clave para la aprobación.

Además, se postergó la definición de autoridades de comisiones consideradas claves para la oposición, así como el encuentro de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, responsable de evaluar los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo.

EL HOMENAJE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

En la Cámara Baja también se decidió suspender las actividades legislativas, incluida la interpelación a funcionarios por el Caso LIBRA, que será reprogramada para la semana siguiente. El martes 22 de abril por la tarde, se realizó una sesión especial en homenaje al papa Francisco, en la que participaron legisladores de diferentes bloques.

Mhoni Vidente predijo la muerte del Papa Francisco y dio pistas sobre quién sería su reemplazante

El líder de la Iglesia Católica murió el pasado lunes 21 de abril por la madrugada

UCALP

Julio Cobos (UCR) fue el primer orador, destacando la influencia franciscana del Papa en su preocupación por los sectores humildes, la paz y la inclusión social. Santiago Santurio (La Libertad Avanza) lo definió como un líder “disruptivo y polémico” que, a pesar de sus controversias, “siempre bregó por la unión y la fe”.

Por su parte, Eduardo Valdés (Unión por la Patria) sostuvo que la decisión unánime de los bloques de rendirle homenaje demuestra que Francisco logró su objetivo de unidad nacional. Danya Tavela (Democracia para Siempre) subrayó la capacidad del Papa para construir diálogo desde la tolerancia, mientras que Paula Oliveto (Coalición Cívica) afirmó que el mejor homenaje es trabajar por una sociedad más justa, sin usar su figura con fines políticos.

Estos son los posibles candidatos para suceder al Papa Francisco

Con información de Ámbito, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

Compleja situación del sector hotelero y gastronómico de Trelew

Las ventas siguen bajando y la ocupación en los hospedajes está en niveles bajísimos. ...

La lenta agonía de los corales: alertan sobre el catastrófico impacto ambiental de la desaparición de los arrecifes

Cuando mueren, los corales no se pudren, tampoco se resquebrajan, sino que se disuelven y queda solo un...

Incertidumbre laboral en el ARCA de Comodoro

Este miércoles hubo dos horas de...