Baja el dólar y se encuentra cerca de rozar el piso de la banda cambiaria: a cuánto cotiza?

Compartir:

13:53

El dólar se ubica en $1.110 para la venta ,este lunes 21 de abril. Mientras que el dólar “blue” se consigue a $1135. para la compra y $1.155 para la venta.

Así se encuentran el resto de las cotizaciones:

  • Dólar tarjeta: $1443
  • Dólar mayorista: $1135
  • Dólar MEP: $1103,24
  • Dólar CCL: $1113,95
  • Dólar Cripto: $1100,12.

El dólar “blue” se consigue a $1135. para la compra y $1.155 para la venta

Los Andes

QUE SÓN LOS DÓLARES FINANCIEROS

  • Dólar MEP (o bolsa): Una opción legal para obtener dólares mediante la compra y venta de bonos que cotizan en pesos, como el AL30. Después, se convierte a dólares mediante un bono que cotiza en esa moneda.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): Permite cambiar pesos por dólares en mercados internacionales. Se compran activos en pesos, que luego se venden en el exterior a cambio de dólares. Esta opción es común para empresas e inversionistas que desean transferir divisas fuera del país de forma legal.

Con respecto a las acciones argentinas en Wall Street, registran una caída superior al 5%

Este lunes 21 de abril, el dólar oficial baja $30, tras el fin de semana XL y se ubica en $1.060 para la compra y $1.110 para la venta. Cabe recordar que el pasado miércoles 16, había cerrado en $1.160 para la venta.

Inflación en la Patagonia: la tendencia que se cortó en marzo y los pronósticos tras un nuevo salto del dólar

El dólar minorista es el tipo de cambio que se aplica para la compra y venta de dólares en pequeñas cantidades, generalmente a través de entidades financieras, como bancos o casas de cambio.

Es el precio al que los particulares pueden acceder al dólar para ahorro, libre de impuestos a partir de la finalización del cepo. Su precio final depende de cada banco.

Infobae

QUÉ SON LOS DÓLARES “CARA CHICA”

Se conoce como dólares “cara chica” a los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1996, que presentan una imagen de Benjamín Franklin de menor tamaño en comparación con los diseños más recientes.

Para Melconian, la salida del cepo y el acuerdo con el FMI es «un volantazo» del gobierno

Situación: muchos ahorristas que buscan comprar dólares exigen billetes más nuevos, conocidos popularmente como “cara grande”, dejando de lado las versiones más antiguas.

CUÁNTOS DÓLARES SE PUEDEN COMPRAR EN EL BANCO

Desde que se eliminó el cepo cambiario, las personas pueden adquirir dólares sin límite a través de los bancos, siempre que cuenten con una cuenta en pesos y otra en moneda extranjera para concretar la operación.

De acuerdo con las normativas vigentes del Banco Central, será necesario informar a la entidad con 48 horas de anticipación únicamente si la compra supera los 100.000 dólares. En caso de optar por la compra presencial en efectivo, el monto máximo permitido es de 100 dólares físicos.

Con información de TN y Ámbito, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

Aseguran que Ramiro Marra se casa con Camila Giorgi: los detalles

A poco tiempo de blanquear su relación, Ramiro Marra y la extenista Camila Giorgi darían un...

Claudio Loser: Salir del cepo y dejar que flotara el tipo de cambio ha resultado bien

En diálogo con Canal E, el economista Claudio Loser consideró acertada la salida del cepo cambiario y...

La princesa Leonor tuvo que ser atendida en Elcano de urgencia

La princesa Leonor atraviesa uno de los momentos más delicados desde que comenzó...