El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con autoridades del FMI y el BID

Compartir:

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Estados Unidos para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que se llevarán a cabo en Washington. La visita del funcionario del gobierno de Javier Milei será la primera luego del acuerdo con el organismo de crédito internacional que desembolsó u$s20.000 millones y la salida del cepo cambiario.

El encuentro se realizará en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que generan incertidumbre en los mercados globales.

A diferencia de ocasiones anteriores, Caputo arribará a Washington con el respaldo institucional del FMI, tras concretarse el acuerdo por u$s20.000 millones, el cual sirvió par afortalecer las reservas del BCRA y consolidar el ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno en su plan económico.

El equipo económico que acompañará a Caputo en su travesía por Washington estará integrado por Santiago Bausili (presidente del BCRA), José Luis Daza (secretario de Política Económica) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas), quienes fueron parte central de la última negociación con el FMI.

caputo-bausili-bandas.png

Asimismo, otros miembros del Gabinete de Milei viajarán a la capital estadounidense con agendas propias. Por ejemplo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, quien participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

La agenda de Luis Caputo en Washington

Durante su estadía, Caputo mantendrá reuniones con figuras clave del ámbito financiero internacional, como la titular del FMI, Kristalina Georgieva, Ajay Banga (del Banco Mundial) e Ilan Goldfajn (BID). El objetivo será ratificar el respaldo recibido, como así también repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.

Por otra parte, se prevé la participación del Ministro de Economía en actividades del G20, cuya presidencia este año ejerce Sudáfrica. El contexto del encuentro de los países más importantes del mundo estará marcado por la tensión y las rispideces que generaron los aranceles de Donald Trump.

El ministro expondrá además en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan, donde explicará los pilares del ajuste argentino, su sostenibilidad y los efectos que podría tener sobre la economía local la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Por el momento, desde el Gobierno no se confirmó una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EEUU, como Scott Bessent o Howard Lutnick, aunque se esperaba avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.

También puede interesarte

La famosa actriz que rechazó casarse con su novio después de 28 años en pareja

Juana Viale tuvo este domingo 20 de abril una serie de grandes invitados a su programa....

Lucas Tascón volvió a las andadas y terminó preso

En la medianoche de este sábado se produjo un robo violento en la equina de Almonacid y...

Un médico brasileño murió en una ruta de Entre Ríos: chocó con su moto de alta cilindrada contra un auto

Un accidente fatal tuvo lugar en el cruce de la ruta nacional N°12 y la ruta provincial N°10,...