Fin de semana largo: reforzaron los controles en los pasos fronterizos de Argentina

Compartir:

La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación, dispuso un refuerzo del personal en los principales pasos fronterizos del país con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, con el objetivo de optimizar la atención a las personas que ingresen o egresen del territorio nacional.

El operativo contempla un aumento en la dotación de agentes migratorios, especialmente en los cruces de mayor afluencia como Cristo Redentor en Mendoza, los pasos internacionales de Posadas e Iguazú en Misiones, el de Clorinda en Formosa, los de Gualeguaychú, Colón y Concordia en Entre Ríos, los de Cardenal Samoré, Pino Hachado y Mamuil Malal de Neuquén, la terminal portuaria de Buquebus y los Aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.

Ordenaron retirar de forma urgente del mercado 15 lotes de dos famosas marcas de vinagre argentino

Documentación para viajar: lo que exige Migraciones en Semana Santa

Es importante recordar que los ciudadanos argentinos que viajen a países del Mercosur y Estados Asociados deberán presentar su DNI o pasaporte. 

Para viajes hacia otros destinos, será indispensable contar con un pasaporte válido y en algunos casos, una visa, conforme a los requisitos del país de destino.

Foto: Dirección Nacional de Migraciones

Los extranjeros que sean residentes permanentes o temporarios presentarán su pasaporte o cédula vigente del país de origen junto con una constancia de residencia actual; quienes cuenten con residencia precaria vigente deberán presentar su documento de viaje correspondiente. 

PAMI anunció cambios en las credenciales: ¿Qué documentos son válidos y cuáles dejaron de tener vigencia?

Además, aquellos residentes que viajen a países fuera del Mercosur deberán contar con el pasaporte vigente de su nacionalidad acompañado de un documento que acredite su residencia en Argentina.

Por otra parte, en todos los casos que se viaje con menores de edad, es necesario gestionar la autorización correspondiente para su salida del territorio nacional, trámite que puede realizarse en las oficinas y delegaciones de Migraciones y en los distintos pasos fronterizos del país.

Migraciones recuerda a los viajeros la importancia de verificar la vigencia y el estado de la documentación antes de viajar para evitar demoras en los pasos internacionales.

También puede interesarte

Generación Z y empleo: Manpower explica cómo atraer a los jóvenes talentos a la oficina

La Generación Z está redefiniendo las reglas del mundo laboral. Nativos digitales y con una fuerte orientación...

Emotiva participación de un ex combatiente en el Vía Crucis Submarino: «Vamos a seguir Malvinizando»

“La verdad, impresionante. Muy emocionado y realmente haberlo podido hacer es haber hecho con todos mis compañeros que...

«Decidir es fácil»: el plan para pasar a la acción de una experta en desarrollo personal

“Tomar una decisión es fácil”. La frase de Sofía Contreras (36) provoca. ¿Cuánto tiempo rumiamos sobre hacer o...