El Gobierno nacional oficializó este jueveS la nueva estructura de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).
Este organismo surge como reemplazo de la extinta Administración General de Puertos (AGP) y tiene a su cargo la gestión del puerto de Buenos Aires, así como de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
La creación de la ANPyN responde a la necesidad de modernizar y adaptar la gestión portuaria a las demandas actuales, con el objetivo de optimizar el funcionamiento y la seguridad de las vías navegables que son fundamentales para el comercio en el país.
Se espera que haya una mejora en la coordinación entre los distintos actores involucrados en la navegación y la logística portuaria.
La agencia abarcará distintas áreas dentro de la actividad.
El Gobierno traspasó la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad
La Resolución 4/2025 publicada en el Boletín Oficial, con la firma de Iñaki Miguel Arreseygor, titular de la ANPyN, se concretó poco después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, informara la cancelación de la licitación de la Hidrovía.
La decisión se tomó luego de que solo una empresa belga presentara una oferta y denunciara que los requisitos favorecían a otra firma del mismo país.
En los considerandos de la normativa, se establece el esquema organizativo de la agencia, que reemplaza a la Administración General de Puertos (AGP) y absorbe las funciones de la entonces Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. En la cúspide estará el director ejecutivo, secundado por un subdirector ejecutivo y una Unidad de Auditoría Interna.
Además, contará con dos gerencias principales: la de Coordinación Técnica, que abarcará las áreas de Ingeniería Portuaria y de Vías Navegables, Políticas Navieras, y Operaciones y Servicios Portuarios; y la de Coordinación Legal y Administrativa, que tendrá bajo su órbita Control de Gestión, Administración y Finanzas, Comercial, Asuntos Jurídicos, Capital Humano y Tecnologías, Sistemas e Innovación.
El Gobierno Nacional evalúa eliminar el DNI no binario y modificar la figura de femicidio
La ANPyN fue creada en enero de este año como un ente autárquico con personería jurídica propia, capaz de actuar tanto en el ámbito del derecho público como privado. Según el artículo 3° del Decreto 3/2025, será la única Autoridad Portuaria Nacional y la responsable de aplicar las leyes y regulaciones en su área de competencia.
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR