Asombro y preocupación por la aparición de carpinchos teñidos de verde: Qué fue lo que pasó?

Compartir:

Asombro y preocupación por la aparición de carpinchos teñidos de verde en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Las imágenes y videos de estos animales se viralizaron rápidamente en las redes sociales, generando alarma debido a que se trata de un hecho único en la zona.

No obstante, expertos explicaron que la causa de este extraño color en los carpinchos está relacionada con las cianobacterias, microorganismos presentes en zonas acuáticas con poca corriente.

Según informaron desde el municipio de Concordia, los carpinchos se habrían bañado en un sector del agua donde se encontraban estas cianobacterias, lo que provocó que su pelaje se tiñera de verde. Aunque este fenómeno es inusual, los especialistas aseguraron que no pone en peligro la vida de los animales, pero sí genera una gran preocupación, especialmente porque las cianobacterias pueden representar un riesgo para la salud humana y animal.

Grave accidente en la Ruta 3: violento choque entre un auto y un camión dejó dos heridos

Las imágenes se viralizaron y generaron alarma. Especialistas dieron detalles de lo sucedido

Noticias Argentinas

QUÉ SON LAS CIANOBACTERIAS Y CÓMO AFECTAN A LA SALUD

Se trata de organismos microscópicos que, cuando proliferan en grandes cantidades, pueden liberar toxinas que representan un grave riesgo para la salud.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, las cianobacterias se encuentran comúnmente en aguas dulces, saladas y salobres, y son capaces de producir toxinas que pueden afectar tanto al ser humano como al medio ambiente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido a las cianobacterias en su lista de problemas de salud emergentes debido a sus efectos peligrosos.

Sin señales de obras públicas nacionales: ¿Qué pasará con la autovía Comodoro-Caleta y el acueducto?

Expertos explicaron que está relacionada con las cianobacterias, microorganismos presentes en zonas acuáticas con poca corriente

Noticias Argentinas

Los sintomas de la intoxicación por cianobacterias incluyen dolor de garganta, conjuntivitis, fiebre, decaimiento y, en algunos casos, inflamaciones de la piel, diarrea, vómitos, dificultad para respirar e incluso broncoespasmo. En las mascotas, los efectos son visibles en poco tiempo, por lo que se debe actuar rápidamente si se sospecha que el animal ha ingerido o estado en contacto con agua contaminada.

Para evitar la exposición a las cianobacterias, los expertos recomiendan observar el color del agua y la presencia de partículas flotantes, que pueden ser de color verde-azul o marrón-verde.

Por los incendios en la Patagonia cortaron un paso fronterizo y una ruta provincial

Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

Ian Subiabre va por las semifinales del Mundial Sub-20 con la Selección Argentina: todo lo que tenés que saber

(Pasta de Campeón - ADNSUR) -  El conjunto dirigido por Diego Placente llega con un andar perfecto en...

El desgarrador mensaje de la pareja del joven asesinado

El crimen ocurrido en la madrugada del domingo continúa generando conmoción y tristeza en amplios sectores de...

Feria del Libro Punk Patagónica: historia de una movida autogestiva que echó raíces

Cuando en 2017 un grupo de editoras, músicos y fanzineros de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Caleta...