Más de 7000 secundarios chubutenses participarán del operativo Aprender 2024

Compartir:

El próximo jueves 24 de octubre, estudiantes de todo Chubut participarán del operativo nacional “Aprender 2024”, que tiene como objetivo evaluar los aprendizajes en Lengua y Matemática de los alumnos para contribuir al diagnóstico del sistema educativo obligatorio, brindando información sobre saberes adquiridos, capacidades y condiciones sociodemográficas de estudiantes y directivos.
Se trata de una evaluación a nivel nacional que en esta oportunidad comprende a 13.722 escuelas secundarias, tanto de gestión estatal como privada, abarcando zonas urbanas y rurales, con la participación de un total de 591.426 estudiantes. En el caso de Chubut, se espera la participación de 164 escuelas secundarias y un total 7.791 estudiantes.
La iniciativa es desarrollada por la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa (SSIEE) del Ministerio de Capital Humano, en conjunto con el Consejo Federal de Educación.

Objetivos y desafíos

El operativo tiene como objetivo recopilar información clave sobre los aprendizajes, características sociodemográficas de estudiantes y directivos, así como sus percepciones del entorno escolar, para contribuir a un diagnóstico apropiado del sistema educativo.
Además, busca promover la reflexión en las escuelas mediante el análisis de indicadores educativos, optimizando la toma de decisiones para mejorar la calidad en todos los niveles del sistema.
Al respecto, la subsecretaria de Instituciones Educativas del Ministerio de Educación del Chubut, Adriana Di Sarli, resaltó que «un aspecto muy importante de la actual implementación es el alcance que tiene dentro de la ruralidad, con una mayor representatividad, ya que sabemos de lo significativo que es ese contexto en las escuelas del interior de nuestra provincia, y tener un diagnóstico fidedigno es clave para implementar mejores políticas educativas, que atiendan las demandas de las escuelas y sean más justas y equitativas», expresó.

Evaluación y análisis del contexto escolar

Este año, Aprender 2024 se realizará sin suspensión de clases y, al finalizar las evaluaciones en Lengua y Matemática, los estudiantes completarán un cuestionario complementario enfocado en el nivel educativo de sus familias, el entorno escolar y su contexto de vida.
Los directores de las escuelas participantes, por su parte, también responderán cuestionarios que aportarán datos importantes para el análisis global.

También puede interesarte

Debate y expectativa sobre la caída del dólar

La posibilidad de que el dólar oficial en Argentina caiga a $1.000 ha generado...

El Loco Abreu eligió entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: «Si yo hubiera jugado al lado de él llevaría 800 goles»

20/04/2025 08:59hs.El debate entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo parece no tener fin. De hecho, otro histórico ex...

Semana Santa 2025: cómo hacer huevo de chocolate?

El huevo de chocolate es uno de los dulces preferidos de Semana Santa dado que es...

Llegó de niño al Hotel de Inmigrantes y se convirtió en una gran figura del periodismo argentino unas décadas después

Nadie puede rehacer su historia; sólo asimilarla, rumiarla con efecto retroactivo y sacar algunas conclusiones. Pero los hechos...