Jorge Macri confirmó que Elisa Carrió usa una custodia de 15 miembros de la Policía de la Ciudad

Compartir:

El jefe de Gobierno porteño reveló que se debe a una orden del ya fallecido juez Bonadio por amenazas que recibió la ex diputada

02/12/2024 – 10:38hs

Jorge Macri confirmó que Elisa Carrió usa una custodia de 15 miembros de la Policía de la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó este lunes que la exdiputada Elisa Carrió cuenta con una custodia compuesta por 15 efectivos de la Policía de la Ciudad. Según explicó en una entrevista radial, esta medida responde a una orden judicial emitida años atrás en una causa del fallecido juez Claudio Bonadio, quien había dispuesto protección para Carrió y otras personas amenazadas.

Macri detalló que la asignación de estos efectivos no es una decisión discrecional del Gobierno porteño, sino una obligación legal.

«Esto viene de la época de [Horacio Rodríguez] Larreta. No puedo sacárselo, es una orden judicial. Cada año preguntamos si tenemos que sostenerla», comentó en diálogo con Radio Mitre. Además, señaló que la decisión fue ratificada recientemente: «La Justicia elige a qué fuerzas pedirle los recursos. Este año preguntamos si había que sostenerla y el fiscal confirmó que sí».

Origen de la polémica con Elisa Carrió

El tema cobró relevancia tras la difusión de imágenes en las que Carrió fue vista llegando al casamiento del exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta con Milagros Maylin en un auto conducido por un custodio armado. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales y generaron diversas reacciones, incluida una declaración del presidente Javier Milei.

Milei criticó la situación a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde expresó: «En esta foto se puede ver a la ‘Pitonisa de la Moral’, que ya no es Diputada Nacional y nadie sabe de qué trabaja, con uno de sus dos choferes (y más de 20 custodios) pagados desde el Gobierno de la Ciudad. Las contradicciones se cuentan solas».

Respuesta de la Coalición Cívica

La Coalición Cívica, espacio político liderado por Carrió, respondió rápidamente a las acusaciones del mandatario. En un comunicado publicado en sus redes sociales, defendieron la existencia de la custodia y remarcaron que no fue una elección personal. Según la agrupación, la protección es una consecuencia directa de las amenazas sufridas por Carrió debido a sus denuncias públicas contra el crimen organizado y la corrupción.

«Elisa Carrió y otras dirigentes de la Coalición Cívica no eligieron tener custodia. Tenerla es una consecuencia directa de la gravísima realidad criminal que atraviesa la Argentina y de una decisión de la Justicia», expresaron en el comunicado.

Asimismo, advirtieron que las declaraciones de Milei exponen a quienes deben ser protegidos y aumentan los riesgos que enfrentan. «Lo que hizo es extremadamente grave y debe asumir la responsabilidad por el altísimo costo de haber estafado a la sociedad al quedar al descubierto el pacto de impunidad con CFK«, añadieron en referencia a la fallida votación del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados.

Repercusiones políticas

El diputado nacional Juan Manuel López, integrante de la Coalición Cívica, también se sumó al debate y justificó la necesidad de custodia para Carrió. A través de sus redes sociales, López indicó: «Si denunciás la corrupción de Menem (donde morían testigos), Duhalde, los Kirchner, Massa, los crímenes narcos, el tráfico de efedrina, los jueces corruptos, los atentados terroristas (incluido el magnicidio de Nisman), tener custodia es una consecuencia. VOS PACTÁS IMPUNIDAD».

Por su parte, Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica-ARI, comparó las acciones del espacio político con las del oficialismo. «La diferencia entre quienes se enfrentan y se hacen los guapos con los jubilados y los que se enfrentaron y enfrentan a los corruptos y a las mafias de la Argentina», expresó Ferraro. Además, cuestionó las prioridades del Gobierno con una declaración irónica: «Nota de color: sigan jugando al TEG, comprando aviones de combate y submarinos, que de luchar contra los flagelos que sufren los argentinos, nos seguiremos encargando nosotros, a pesar de las presiones, las amenazas y los pactos entre corruptos».

También puede interesarte

Chicos superpoderosos: con ‘New Glenn’, Jeff Bezos le disputa a Elon Musk «tener el cohete más grande»

Es una carrera fascinante: los hombres más ricos del planeta, emprendedores ambos desde que tenían pañales,...

El enigma de Emanuel Centeno: Un cuerpo en el río, cuatro amigos bajo la lupa

La noche del 22 de abril, Emanuel se reunió con cuatro amigos en una casa. Esa fue...

Aumentó la incidencia de denuncias por violencia sexual: del 4% al 18% en un año

Según un informe sobre situaciones de violencia de género elaborado por la Secretaría de la Mujer...

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Batacazo Mundial: el equipo de Arabia Saudita eliminó en el alargue a los de Guardiola y se metió...