El atentado del martes a la mañana frente a la Oficina Judicial, con la posterior detención de 9 personas y el incendio del vehículo en el que se desplazaban, continúa dejando secuelas.
Este miércoles –en conferencia de prensa-, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, despotricó contra el Poder Judicial que él mismo integra, ya que es fiscal con uso de licencia.
El funcionario recordó que el martes a la mañana, durante una audiencia realizada por la muerte de un integrante de la familia Nieves, un vehículo con nueve ocupantes se aproximó al lugar y comenzaron los disparos de arma de fuego. “Estos grupos no sienten temor por la sanción penal”, señaló el ministro.
CUESTIONAMIENTOS Y EXPLICACIONES
En este contexto, Iturrioz informó que tras la audiencia con los nueve detenidos, declararon ilegal la requisa de la camioneta, lo cual es inexacto ya que ello fue lo que solicitaron los abogados de los imputados, pero la jueza Raquel Tassello no lo concedió, avalando el pedido de la fiscal Andrea Rubio.
“Con esto se declara nulo el secuestro de armas, lo que podría invalidar pruebas fundamentales. Esto no puede repetirse: un arma es un elemento peligroso per se y no podemos permitir su liberación por tecnicismos procesales. La nulidad implicaría incluso devolver las armas, aunque sean las mismas que se usaron en delitos graves. Esto es inaceptable y demuestra, en mi opinión, una falta de interés en proteger a la ciudadanía comodorense”, recalcó el funcionario que -al parecer- a la hora de la conferencia aún no había sido informado del resultado de la audiencia que se realizaba en la Oficina Judicial del barrio Roca.
Además, detalló que “llevamos meses investigando los enfrentamientos entre estos grupos (Nieves y Vera). En septiembre solicitamos tres allanamientos en domicilios de los contendientes y lugares donde ocultaban armas, pero la familia Nieves y el grupo Vera reiteradamente nos negaron acceso. Hemos comprobado que las armas no se guardan en domicilios, sino en casas de familiares, allegados o amigos. Los vecinos no denuncian por temor a represalias y nosotros comprendemos esa realidad”.
Añadió que “desde octubre, hemos tenido buena respuesta del Poder Judicial: pedimos 19 allanamientos en Comodoro y se otorgaron los 19, con resultados positivos, secuestrando muchas armas y municiones, e iniciando investigaciones sobre negocios vinculados a estos grupos. Por ejemplo, se detectó que un Fiat Cronos se utilizó para múltiples ataques armados”.
Sobre su rol en defensa de la seguridad de los comodorenses, Iturrioz prometió “traer el recurso que sea necesario”, añadiendo que “vamos a reforzar la Brigada de Investigaciones y a traer gente capacitada para trabajar y desmantelar lo que consideramos una verdadera asociación ilícita que comete múltiples delitos”.
Acotó que “esperamos que estos esfuerzos tengan eco en el Poder Judicial, para que los delincuentes conocidos sean detenidos y la ciudadanía protegida”.
Finalmente, el ministro enfatizó que la violencia tiene origen territorial y vinculado al narcotráfico. “El conflicto se ha trasladado ahora al barrio Roca y nuestra prioridad es proteger a la población. Hago un llamado a la responsabilidad de las autoridades judiciales; no podemos permitir que tecnicismos procesales pongan en riesgo a la comunidad”, concluyó.