Este jueves pordría ser actualizada la ley de derechos de las personas mayores en Chubut

Compartir:

El titular del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, Oscar Furcci, destacó el carácter participativo e histórico del proceso que culminará con la actualización de la Ley Provincial Nº 193 de Protección y Promoción Integral de los Derechos de las Personas Mayores, sancionada hace 27 años y actualmente en revisión para adaptarse a los nuevos paradigmas de derechos humanos, autonomía y envejecimiento activo.

El proyecto, que se presentará para su aprobación este jueves en la Legislatura, es el resultado de un extenso trabajo articulado entre los tres poderes del Estado, especialistas en gerontología y representantes de los consejos de adultos mayores de toda la provincia.

“Fue una reunión de seis horas con las comisiones de Salud y de Asuntos Jurídicos, pero este trabajo lleva más de un año. Habíamos tenido varios encuentros por Zoom y una reunión en Rawson con la participación del vicegobernador Menna”, explicó Furcci en diálogo con El Diario.

El dirigente valoró el consenso alcanzado en la redacción final: “Llegamos a un acuerdo y se redondeó una ley que va a ser un hito, porque participamos directamente en su elaboración. Se incorporan conceptos gerontológicos que posicionan a Chubut como una provincia precursora en la materia”.

Sobre el contenido, sostuvo que “hubo algunos puntos más debatidos que otros, pero la ley en general sale como la habíamos propuesto en el proyecto presentado hace un año. Las correcciones fueron mínimas, sobre todo en cuestiones de redacción jurídica”.

De aprobarse el texto, el desafío será su implementación y control: “Después del 16 habrá que analizar la ley y hacerla cumplir, porque de lo contrario queda solo en expresiones de deseo. Tenemos que ser un ente fiscalizador y lograr que llegue a quienes les compete”.

Furcci también remarcó la importancia de difundir la norma entre la comunidad: “La ley anterior, del año 97, era muy poco conocida. Hoy tenemos además la tutela de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores (Ley Nacional 28.360), y es clave que la provincia adhiera. Esta nueva ley abarca a todos los adultos mayores, no solo a los jubilados, y busca mejorar su calidad de vida y poner en valor su rol en la sociedad”.

Finalmente, aseguró que la difusión del nuevo marco normativo será una tarea compartida: “Es responsabilidad de todos —del gobierno provincial, del Consejo Provincial y de los consejos locales— darla a conocer en toda la provincia para que los derechos se hagan efectivos”.

También puede interesarte

Este lunes y por 12 horas, cortarán el agua en todo Comodoro Rivadavia

Desde las 18:00 horas de este lunes 13 de octubre y por un período estimado de 12 horas,...

Violenta pelea por tierras en Plottier terminó con un pistolero condenado

Un conflicto territorial que llevaba años latente en una zona rural de Plottier derivó en un violento ataque...

Más de 200 jóvenes en el Campeonato Nacional de Robótica

Este viernes, en el gimnasio del Club Huergo, el intendente Othar Macharashvili y el viceintendente, Maximiliano Sampaoli,...

La petrolera se defendió: «No era un humilde y sufrido trabajador»

La empresa petrolera que fue condenada por la Justicia de Cutral Co a pagar una millonaria indemnización...