Las impactantes imágenes del fuerte temporal de viento en Comodoro: un domo terminó volando

Compartir:

Este miércoles 8 de octubre, Comodoro Rivadavia atraviesa una jornada marcada por condiciones climáticas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes vientos que, según se informó, podría alcanzar los 120 kilómetros por hora en horas clave del día.

La advertencia rige especialmente entre las 12 del mediodía y las 18 horas, aunque durante el resto de la jornada se mantiene vigente una alerta amarilla, con ráfagas de hasta 90 km/h. La intensidad del viento obligó a reforzar las guardias de Defensa Civil, suspender las clases en escuelas secundarias y la presencialidad en la universidad local, como medidas preventivas.

La ciudad enfrenta una jornada crítica por las intensas ráfagas que ya provocaron incidentes en distintos puntos

“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro

En tanto, uno de los episodios más preocupantes de la jornada tuvo lugar en la zona de Manantiales Behr, donde las violentas ráfagas provocaron la caída de varios árboles dentro de un predio perteneciente a una compañía petrolera.

El viento arrancó de raíz especies de gran tamaño que terminaron desplomándose sobre las camionetas de la empresa. En un video que circuló en redes sociales se puede ver con claridad el impacto del temporal: ramas y troncos caídos sobre los vehículos, mientras el viento sigue soplando con fuerza. Las imágenes generaron preocupación entre trabajadores y autoridades.

Las autoridades mantienen activa la alerta y piden a la población máxima precaución

La Voz del Sindicato

Identificaron al joven que murió tras recibir un tiro en la cara en una estación de servicio de Comodoro

En la zona norte de Comodoro Rivadavia, los efectos del viento también se sintieron con fuerza. En kilómetro 5, sobre la calle Los Delfines, entre Los Gorriones y Los Cauquenes, las ráfagas provocaron la voladura de un domo, estructura que terminó siendo desplazada varios metros por la intensidad del temporal.

Las ráfagas provocaron la voladura de un domo, estructura que terminó siendo desplazada varios metros por la intensidad del temporal

Defensa Civil

El hecho fue reportado por vecinos que alertaron sobre el riesgo que representaba para quienes circulaban por la zona.

El hecho fue reportado por vecinos que alertaron sobre el riesgo que representaba para quienes circulaban por la zona.

Video enviado a ADNSUR

Identificaron al hombre de 30 años que murió en una avenida de Comodoro tras sufrir un paro cardíaco

Ante esta situación, las autoridades solicitaron extremar la precaución al transitar por el sector. Por otra parte, también se registraron destrozos en vehículos estacionados, especialmente parabrisas y lunetas que fueron dañados.

Ante esta situación, las autoridades solicitaron extremar la precaución al transitar por el sector

Foto enviada a ADNSUR

DEFENSA CIVIL Y LA ALERTA NARANJA POR VIENTOS EN COMODORO

Según explicó Sebastián Barrionuevo, director general de Defensa Civil de la ciudad, se trata de un fenómeno poco habitual por su magnitud y frecuencia.

También se registraron destrozos en vehículos estacionados, especialmente parabrisas y lunetas que fueron dañados

Foto enviada a ADNSUR

«El dolor que nos dejaste…»: la desgarradora despedida de la mamá de la hija del joven fallecido en Comodoro

“Hace rato que no teníamos una seguidilla, semana tras semana, con alertas de estas características”, advirtió el funcionario, al tiempo que recomendó a la población extremar los cuidados y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

“Hace rato que no teníamos una seguidilla, semana tras semana, con alertas de estas características”, remarcó Barrionuevo de Defensa Civil

Archivo ADNSUR

El director general de Defensa Civil de Comodoro, Sebastián Barrionuevo, explicó en diálogo con ADNSUR: “Hace rato que no teníamos una seguidilla, semana tras semana, con alertas de estas características”.

Por último, el funcionario recordó que, si bien las alertas amarillas son frecuentes en la zona, la alerta naranja es menos común y requiere una preparación especial: “No tenemos otra alternativa que manejar la situación según lo que indica el Servicio Meteorológico y trabajar en consecuencia”.

Escuelas de Comodoro suspendieron las actividades ante la alerta naranja por viento: cuáles son

RECOMENDACIONES ANTE VIENTOS FUERTES

Las autoridades recuerdan algunas medidas básicas para minimizar riesgos durante este tipo de fenómenos:

  • Asegurá objetos sueltos en patios, balcones y terrazas (chapas, macetas, carteles, toldos, etc.) para evitar que se conviertan en proyectiles.
  • Evitá circular innecesariamente, especialmente en zonas abiertas o en rutas, donde las ráfagas pueden desestabilizar vehículos.
  • Si tenés que manejar, reducí la velocidad y mantené firme el volante. Las ráfagas laterales pueden generar pérdida de control.
  • No te refugies cerca de árboles, postes o estructuras inestables, ya que podrían caer o colapsar.
  • Prestá atención a comunicados oficiales de Defensa Civil, municipios y el SMN, que actualizan el estado de las alertas en tiempo real.

Se recomienda a la población mantenerse informada y adoptar una actitud preventiva. Los vientos intensos son habituales en la región, pero con precaución se pueden evitar accidentes y complicaciones.

También puede interesarte