Con una plaza Rosauer colmada, Cipolletti celebró este viernes sus 122 años de vida en un acto encabezado por el intendente Rodrigo Buteler y que contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, además de funcionarios provinciales y municipales, instituciones locales y vecinos.
El acto comenzó con la entrega de distinciones a comercios históricos, instituciones educativas y culturales, así como a familias y trabajadores que marcaron la vida comunitaria. “Son quienes forjaron la historia para llegar hasta acá”, señaló Buteler.
Entre los reconocidos estuvieron la pescadería y rotisería El Pulpito, la joyería Daniel’s, el doctor Hernando Noel Grosbaum, Roberto Mionchi —fundador de Pollolín— y Nelly Rosalía Ginnóbili, junto a referentes de clubes e instituciones sociales.
Desesperación en Cipolletti: un bebé llegó sin respirar y fue reanimado por policías
El mensaje del intendente: identidad y desarrollo sustentable
En su discurso, el jefe comunal recordó hitos de la historia cipoleña como el Cipoletazo, que definió como “emblema de identidad”, y destacó la transformación que vivió la ciudad con el desarrollo energético.
“Estamos trabajando para dejar una ciudad sustentable y mejor para las próximas generaciones”, afirmó, y anunció la puesta en valor de la Casa Peuser y la refacción del Fortín Primera División, con una inversión superior a los 300 millones de pesos.
Buteler adelantó también un plan de recuperación patrimonial para 2026, que buscará reconstruir la identidad local a través de edificios y espacios históricos.
Las obras anunciadas por Weretilneck
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck definió la jornada como “una mañana inspiradora” y resaltó el esfuerzo colectivo que permitió construir la Cipolletti actual.
Fingió querer comprar un auto y escapó: persecución a toda velocidad en Cipolletti
Anunció la continuidad de proyectos clave:
- Acueducto para la zona norte.
- Nuevo sistema de seguridad con cámaras y lectores de patentes.
- Viviendas en el distrito vecinal.
- Parque central ferroviario.
- Escuela técnica y jardín de infantes.
- Ampliación de la planta potabilizadora.
- Finalización del nuevo edificio judicial.
Además, entregó 50 millones de pesos para el nuevo centro comunitario Don Bosco, que reemplazará la infraestructura perdida por un incendio. También se presentó el llamado a licitación para construir un nuevo centro de educación técnica de 2.925 m² en el distrito vecinal.
Cipolletti y el impacto de Vaca Muerta
El crecimiento de la ciudad estuvo presente en los discursos oficiales. Buteler subrayó que Cipolletti “no para de crecer” y proyectó la expansión hacia el noroeste, hacia Fernández Oro y Cinco Saltos, así como el desarrollo del plan Entre Puentes, que abarca 600 hectáreas.
“Este proyecto permitirá que el desarrollo futuro de Vaca Muerta cuente con una ciudad preparada para recibir a su gente”, aseguró.
En tanto, Weretilneck y la candidata a senadora Andrea Confini remarcaron que Río Negro también se beneficiará del crecimiento energético. “Vaca Muerta no es solo Neuquén, también es Río Negro”, señaló Confini, al destacar el rol provincial en los oleoductos y gasoductos que se proyectan.