El presidente Javier Milei volverá a recibir este viernes en la residencia de Olivos al ex presidente y titular del PRO, Mauricio Macri. La reunión, aún sin horario confirmado, apunta a consolidar el acercamiento iniciado el último domingo tras un largo período de distanciamiento entre ambos dirigentes.
Según trascendió, el encuentro tiene como objetivo profundizar el proceso de recomposición del vínculo político, dañado por los cruces públicos y las tensiones surgidas durante las elecciones porteñas de mayo. En aquel momento, el PRO acusó a La Libertad Avanza de realizar una campaña sucia contra la candidata Silvia Lospennato, lo que derivó en fuertes declaraciones cruzadas. Milei llegó a calificar a Macri de “llorón”, y el ex presidente respondió con críticas severas al oficialismo libertario.
A un mes de las elecciones, Venus Psíquica lanzó una demoledora predicción contra Milei: “Presionado…”
La reunión se producirá en medio de una agenda cargada para ambos. Milei viajará el sábado a Entre Ríos para encabezar actividades proselitistas de cara a las elecciones del 26 de octubre, mientras que Macri tiene previsto salir de Buenos Aires el domingo. Este contexto apura los tiempos y vuelve estratégica la cita en Olivos, donde no se descarta que también participen asesores de confianza de ambas partes.
NA
La política nacional observa con atención estos movimientos. Luego de un año marcado por el enfriamiento del vínculo, los contactos entre Milei y Macri parecen retomar el camino de la negociación. La primera señal de distensión ocurrió el fin de semana pasado, cuando ambos compartieron un almuerzo en la Quinta de Olivos, rompiendo así una sequía de encuentros personales que se extendió durante meses.
Milei endurece el Código Penal: tolerancia cero, condenas más altas y sistema acusatorio
El trasfondo de este acercamiento está vinculado con la necesidad del oficialismo de consolidar apoyos en sectores de la oposición considerados “dialoguistas”. El Gobierno libertario sufrió en el Congreso episodios adversos que encendieron las alarmas sobre la capacidad de gestión y gobernabilidad. En ese marco, Milei busca tejer puentes con actores clave, entre ellos el PRO, que aún conserva un peso decisivo en el entramado político.
Infobae
Los analistas señalan que el ex presidente Macri se mantiene como una figura influyente dentro de la oposición y que su respaldo puede resultar fundamental para el oficialismo en votaciones sensibles. A cambio, el PRO intenta preservar espacios de protagonismo político y recuperar parte de la centralidad perdida tras la derrota en la Ciudad de Buenos Aires frente a La Libertad Avanza.
Para qué servirán los fondos que el Tesoro de Estados Unidos le prestará a Argentina
La historia reciente de la relación entre ambos dirigentes está marcada por vaivenes. Durante un tiempo, compartieron encuentros periódicos que solían tener como sello una comida sencilla, con milanesas y ensalada de por medio. Sin embargo, las diferencias políticas y electorales enfriaron ese vínculo, que ahora parece estar transitando un camino de recomposición motivado por la coyuntura política y económica.