CAPIP destacó la llegada de Profand y la proyección de inversiones

Compartir:

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) expresó la bienvenida del Grupo Profand que a partir del 1° de octubre se hace cargo de la explotación de los activos de la ex Alpesca. CAPIP valora la decisión
de la compañía viguesa de desplegar nuevas inversiones en Argentina apostando por la producción y el desarrollo de la industria pesquera, asumiendo el gran desafío que representa sostener los empleos existentes y proyectar la
generación de más puestos de trabajo.
Las empresas asociadas a la cámara patagónica destacan la llegada a Puerto Madryn de la multinacional gallega del sector pesquero que abarca toda la cadena de valor desde el origen, transformación y distribución de productos de mar con presencia en cuatro continentes, a través de la filial local Pesquera Deseado SAU. “Es un socio estratégico de nuestra cámara, porque tiene una fortaleza como empresa y grupo a nivel mundial”, pusieron en valor desde CAPIP al dar la bienvenida al grupo inversor que a partir de ahora inicia un nuevo ciclo en la explotación de los activos Alpesca

También puede interesarte

Alerta naranja por vientos intensos en Chubut: se esperan ráfagas de 120 km/h en algunas zonas

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó que el Servicio Meteorológico Nacional...

Cómo estará el tiempo este miércoles en Comodoro y Rada Tilly

Para este miércoles 8 de octubre en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el pronóstico del...