(Por Pasta de Campeón – ADNSUR) Este domingo desde las 15:30, Deportivo Madryn recibirá a Arsenal en el estadio Abel Sastre en un duelo clave de la jornada 33 de la Zona A de la Primera Nacional 2025.
El encuentro tiene una importancia capital para el conjunto portuario, que con 57 puntos y diferencia de gol +17 tendrá una oportunidad inmejorable para abrochar la cima de la tabla. Gracias al empate 2-2 que Atlanta consiguió frente a Gimnasia y Tiro en Salta, Madryn puede asegurarse terminar primero incluso con un empate, un salto que le permitiría jugar la final única por el ascenso a la Liga Profesional.
MADRYN, A UN PASO DE LA FINAL POR EL ASCENSO A LA LIGA PROFESIONAL
El panorama para Deportivo Madryn mejoró sustancialmente en la última fecha. Atlanta, su principal perseguidor con 55 puntos y un partido más, desperdició un 2-0 y sólo logró empatar 2-2 en Salta ante Gimnasia y Tiro.
Deportivo Madryn, a un paso de la final por el ascenso: Atlanta empató y todo se define en el Abel Sastre
Esa igualdad y el punto sumado por Madryn ponen al Aurinegro en una posición estratégica. Si gana el domingo o empata el partido contra Arsenal, llegará a 58 unidades, un puntaje que Atlanta no podrá superar aunque gane su fecha pendiente.
Madryn enfrenta a Arsenal con la ilusión de sellar la clasificación directa a la final
Foto: @feldman_da – Deportivo Madryn
En el caso de igualdad a puntos —lo que podría ocurrir si Madryn empata y Atlanta gana—, la ventaja quedará para Madryn debido a la diferencia de gol, que es un criterio de desempate contemplado en la normativa vigente.
Este contexto suma un valor extra a este partido en el Abel Sastre, donde el equipo dirigido por Leandro “Tano” Gracián aspira a cerrar la clasificación directa a la final del torneo y evitar complicaciones. Terminar primero en la Zona A significa jugar a 90 minutos, con prórroga o penales si es necesario, una única final a estadio neutral por el título y un ascenso directo a la Liga Profesional.
El sueño intacto: Deportivo Madryn logró un heroico empate ante All Boys y sigue en la cima
Deportivo Madryn, con 15 triunfos, 12 empates, 5 derrotas, 43 goles a favor y 26 en contra, viene de empatar sin goles contra All Boys en Floresta, a pesar de las expulsiones y el alto voltaje del partido, una muestra clara del carácter que el equipo pretende mantener.
La definición está al rojo vivo: Deportivo Madryn busca defender la cima ante un Arsenal necesitado
Foto: @phangi.silva
Precisamente, el Aurinegro no podrá contar con dos jugadores importantes para este encuentro crucial: Agustín Sosa y Germán Rivero, ambos expulsados en el partido anterior. Para reemplazarlos, el director técnico “Tano” Gracián planea incluir a Santiago Postel y definir entre Ayala o Mana quién suplirá a Rivero.
Insólito: tenía prohibido acercarse a su ex, fueron juntos a la cancha y terminó condenado
Estas bajas representan un desafío para el armado del equipo, aunque la confianza del cuerpo técnico y del plantel en el grupo es alta, con la motivación extra de jugar en su casa y con el apoyo de sus hinchas para alcanzar la final.
ARSENAL SE LA JUEGA EN PUERTO MADRYN PARA EVITAR EL DESCENSO
El rival de turno llega al partido con una necesidad imperiosa de cortar una racha negativa. Arsenal está último en la tabla con apenas 31 puntos y perdió los dos encuentros anteriores.
La definición se acerca y la matemática es concreta: si no logra vencer a Deportivo Madryn este domingo y ambos equipos que están peleando arriba —Güemes y Almagro— suman los tres puntos en sus partidos, Arsenal se quedará sin chances de alcanzar a sus rivales y descenderá directamente a la Primera B, categoría que no disputa desde 1992.
Se filtró el polémico pedido de Milei que enojó a Lionel Messi: “La familia está muy caliente”
Arsenal se la juega en Puerto Madryn
Foto: Prensa Arsenal
La caída a la tercera categoría significaría un duro golpe para un club que supo consolidarse en el fútbol argentino y latinoamericano, y que hoy enfrenta una de sus peores crisis deportivas en décadas.
EL SUEÑO DEL AURINEGRO
Madryn llega a esta instancia con una campaña sólida y bien ordenada, producto del trabajo de un plantel que convirtió la defensa en uno de sus principales baluartes y que sabe administrar los momentos críticos de los partidos.
Para la ciudad y la región, este domingo representa una cita histórica, un paso gigante hacia la posibilidad de jugar por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino. La ilusión y el apoyo de la gente son el motor que impulsa al Aurinegro a buscar ese objetivo tan anhelado.
Coyhaique o Comodoro: el dólar redefine quién se beneficia en el flujo turístico y comercial en la Patagonia
Deportivo Madryn tiene en sus manos sentenciar la cima de la Zona A y la final por el ascenso
Foto: Mundo Aurinegro – AuriNet
Con la presión propia de un partido decisivo, la expectativa es que el estadio se llene y se viva una verdadera fiesta deportiva, donde cada jugada, cada esfuerzo individual y colectivo se multiplique para sellar la clasificación anticipada a la final. Madryn depende de sí mismo y con un punto será suficiente para poner la corona al alcance y mantener una motivación que ya atraviesa a toda la Patagonia.
PROBABLES FORMACIONES
Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Santiago Postel, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Mana o Ayala y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Ian Subiabre irá al Mundial Sub-20 y representará a la selección argentina con un renovado look
Arsenal: Jerónimo Portau; Emiliano Purita, Nazareno Roselli, Manuel Cocca, Valentín Serrano; Talo Coletta, Vila o Lucero, Esteban Fernández, Tomás González; Axel Batista e Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.
Horario: 15:30
Árbitro: Nahuel Viñas (Santa Fe)
Estadio: Abel Sastre.
TV: TyC Sports Play.
