La «mano» de Colidio y las que se dio River

Compartir:

25/09/2025 09:38hs.

Fue la acción que reclamó todo River: una mano sancionada a Facundo Colidio cerca de la mitad de la cancha, casi sobre el final del partido. Que no fue, está claro. «La quiso cobrar», se quejó Marcelo Gallardo después de la eliminación de la Copa Libertadores, otra vez con Palmeiras. La cuestión es que el juez Matonte vio a los 85 minutos, en una jugada rápida, una falta que no había sido (en realidad, la pelota le rebota en el costado izquierdo de la panza) y eso derivó en la jugada del penal, de la tontería de Marcos Acuña, para el 2-1 y el adiós.

El error del árbitro fue uno más en el marco de un partido calentísimo que en el segundo tiempo se le fue de las manos, justamente. Es decir, no hubo mano del delantero, pero luego en la continuidad de la jugada existieron desatenciones relevantes: nadie tapó el envío largo del jugador brasileño ni el pique del rival al área. River no es que perdió por ese fallo cuando en ese momento estaba 1-1 y necesitaba un gol más para emparejar de nuevo la serie.

La polémica por una mano que no fue

River Plate –  

La polémica de la noche: la mano de Colidio

El árbitro cobró mano pero no fue. (crédito: Espn).

Se le fue de las manos al árbitro

Andrés Matonte, el uruguayo, tuvo una actuación muy mala (para Olé, de 3 puntos) porque erró en varios fallos. Por ejemplo, se equivocó al no amonestar a Gustavo Gómez en la falta previa al gol de Salas por una fuerte entrada al delantero. También pudo haber expulsado antes a Acuña, cuando ya estaba amonestado y la falta del penal era roja directa (interrumpe jugada manifiesta de gol sin disputar la pelota, tomando de arriba). En los empujones de Weverton y del propio Acuña, optó por amonestar, amparándose en que son empujones, no golpes, y ambas reacciones a provocaciones rivales. Y amonestó bien a Galoppo. Pero en este adiós de River, no es que dejó de cobrar un penal claro o pitó al revés algún fallo demasiado influyente. El problema principal es que se le descontroló el partido.

Todo River se le fue a Matonte encima, al uruguayo con el que había sufrido la eliminación por penales contra Inter de Porto Alegre con Martín Demichelis (previa derrota en los 90′), la victoria por penales contra Libertad en octavos de este año luego del 1-1 en el Monumental y dos victorias contra Colo Colo. River reclamó por esa mano y por las “chiquitas”, como le dijo Gallardo en la cara. En la chiquita como la mano de Colidio, en la que no hay VAR que valga ni revisión. Y tampoco, más allá de la adrenalina por el golpe, se puede explicar la eliminación por esa jugada, con derrota en dos partidos, un global de 5-2. Hubo mucho más en los 180 minutos.

En realidad la mano de nocaut a River, que estuvo en partido gran parte de la noche del miércoles luego de ponerse en ventaja a los 8 minutos y jugar con aplomo, no fue la que cobraron de Colidio. Fueron las desatenciones en el empate (cabeceó solo Vitor Roque y mismo en el rebote), la falta de puntería (como en la de Castaño en el final del PT para ponerse 2-0) y, claro, la calidad de López para sentenciarlo.

Mirá también


Gallardo, luego de la eliminación: «Cometimos distracciones que dan bronca»

Mirá también


River, de ir por la épica a los errores repetidos

También puede interesarte

Cómo estará el tiempo este miércoles en Comodoro y Rada Tilly

Para este miércoles 8 de octubre en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el pronóstico del...

Rawson: estudiantes de la escuela N 782 de Tecka visitan la ciudad capital en un viaje de estudios

En un encuentro que promueve la inclusión y el aprendizaje compartido, la Municipalidad de Rawson recibió a 18...