«Uno de los leones ha fallecido: Meryl Streep recordó a Robert Redford

Compartir:

El mundo del cine despidió este martes a Robert Redford, una de las figuras más influyentes de Hollywood, que falleció a los 89 años en su residencia de Sundance, Utah. Entre los múltiples mensajes que circularon tras conocerse la noticia, se destacó el de Meryl Streep, quien compartió junto a él uno de los romances cinematográficos más recordados, Memorias de África (1985).

La canción de una banda argentina inspirada en la película de Robert Redford «Butch Cassidy and the Sundance Kid»

“Uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz, mi querido amigo”, expresó Streep en un comunicado enviado a la agencia AFP. La frase evocó simbólicamente a los leones que custodian la tumba del personaje de Redford en la célebre película dirigida por Sydney Pollack, que obtuvo siete premios Oscar y se convirtió en un clásico romántico.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La química entre Streep y Redford marcó a generaciones de espectadores. El film, basado en la historia real de la baronesa Karen Blixen y el cazador inglés Denys Finch Hatton, quedó grabado en la memoria colectiva con escenas icónicas como la del lavado de cabello en la selva de Kenia. Años después, la actriz llegó a confesar que se había enamorado de su compañero durante el rodaje y que “nadie la había besado como él en una película”.

Murió Robert Redford, estrella y leyenda de Hollywood

Más de dos décadas después, ambos volvieron a coincidir en Leones por corderos (2007), cinta dirigida por Redford en la que interpretaron a una periodista y a un catedrático idealista. Aunque no alcanzó el impacto de su primer encuentro en pantalla, volvió a poner de relieve la complicidad entre dos de los intérpretes más admirados de su generación.

El fallecimiento de Redford provocó una oleada de homenajes en el ámbito cultural y cinematográfico. Directores como Ron Howard lo definieron como “un revolucionario artístico”, mientras que colegas y críticos destacaron su capacidad de combinar magnetismo actoral con un compromiso constante hacia el cine independiente, impulsado a través del Festival de Sundance.

Comienza la venta para el show de Alejandro Sanz en Buenos Aires: entradas, precios y ubicaciones

Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Redford dejó títulos emblemáticos como Todos los hombres del presidente (1976), Tal como éramos (1973), El golpe (1973) y Gente como uno (1980), con la que ganó el Oscar a Mejor Director. Su carisma y su elegancia lo convirtieron en un ícono cultural del siglo XX, admirado tanto por su talento como por su aporte al cine detrás de cámara.

El mensaje de Streep resume el sentir de Hollywood ante la partida de uno de sus protagonistas más grandes: la despedida a un “león” cuya huella permanecerá imborrable en la historia del séptimo arte.

LV/ MU

También puede interesarte

Para no pagar intentó salir por la puerta de emergencia

Sucedió en un supermercado de Kilómetro...

Oscar Bonato. Una vida junto a la clase obrera y por el socialismo

Con un profundo dolor, nos enteramos que hace varias semanas, falleció un querido compañero de la...

Eduardo Fosco: La hamburguesa sigue siendo una salida posible incluso en crisis

En diálogo con Canal E, Eduardo Fosco, director general de Big Pons, analizó el comportamiento de los...