Lo condenaron por una golpiza y por sus huellas encontraron que tenía más de 10 causas con nombres distintos

Compartir:

Una pelea callejera y una amenaza en un supermercado del barrio porteño de Balvanera fue la punta del hilo que permitió desenredar el complejo caso de un hombre que tenía más de diez causas penales, todas ellas registradas bajo distintos nombres. Entre otros delitos, se lo acusa por robos y hasta un homicidio, mientras que las autoridades sospechan que habría tenido acceso a datos del RENAPER (Registro Nacional de las personas) para mentirle a la Policía.

El hecho que permitió detectar al acusado, un joven de 31 años identificado con las iniciales C.V.G., estuvo a cargo del fiscal Sebastián Fedullo, titular de la Fiscalía PCyF N° 12. Se llevó a cargo un juicio abreviado en el cual se acordó una condena de 3 años y un mes de prisión de cumplimiento efectivo por el caso del vecino al que atacó salvajemente por la espalda, cuando enviaba un mensaje por celular.

«Ensañamiento y alevosía»: condenaron a perpetua a la madre y al padrastro de León Aquino, el bebé asesinado y torturado con agujas

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La investigación determinó que, tras la agresión en plena vía pública, la víctima sufrió varios golpes en la cabeza que le generaron politraumatismos, doble fractura del maxilar inferior y fractura de varios huesos faciales. Todo tuvo lugar el 24 de abril pasado en la calle La Rioja al 200 y la causa fue caratulada como «Lesiones Graves».

Semanas después, C.V.G. protagonizó un episodio de amenazas en un supermercado. «Te va a pasar lo mismo que al chico de enfrente», le gritó a otro hombre, haciendo referencia a la golpiza de aquel 24 de abril. En este caso la Policía de la Ciudad de Buenos Aires logró detenerlo, pero allí dio un nombre que pertenecía a otra persona.

El fiscal Fedullo citó a ese hombre que figuraba en el expediente pero al compararlo con las imágenes obtenidas mediante una cámara de seguridad descubrió que su cara era otra. Además, la víctima del ataque fue a una rueda de identificación y no lo reconoció como el joven que lo había golpeado.

Las fichas dactiloscópicas coincidían con las de la persona vinculada a otro expediente judicial, aunque inscripta con un nombre diferente. Ante esa irregularidad, la Justicia pidió que se cotejen las huellas, tarea que estuvo a cargo del RENAPER, y partir de esto surgió otro dato aún más preocupante: correspondían a «un individuo» con más de diez causas penales en múltiples jurisdicciones del país.

Rodrigo Ezequiel González, Darío Walter Murillo, Juan Pablo Sacullo, Ignacio Manzanel y Alejandro Pedraza son algunas de las identidades que utilizó G. para encubrir toda una cadena de delito, que iban desde daños a la propiedad, hurtos, lesiones y hasta un homicidio en ocasión de robo.

La condena al joven con más de 10 identidades

Según el parte que emitió del Ministerio Público Fiscal (MPF), al que accedió este medio: “Con el resultado del informe, la Fiscalía 12 dispuso una rueda de reconocimiento con víctimas de los casos mencionados, en la cual se logró individualizar al imputado e identificarlo bajo su nombre real”.

El fiscal Fedullo lo intimó después de que se pudieran acreditar los antecedentes, y solicitó su prisión preventiva. Finalmente, en una audiencia realizada el viernes 12 de septiembre, el juez Ricardo Baldomar, del Juzgado N° 18 de la Ciudad de Buenos Aires, homologó el acuerdo y condenó al agresor por los delitos de lesiones graves calificadas por mediar alevosía y amenazas simples.

Luego de la sentencia, el joven quedó a disposición de las diferentes jurisdicciones que tramitan las causas en su contra. Los cargos que más complican su situación judicial son por un expediente en el que se lo acusa de «homicidio en ocasión de robo«, por un hecho ocurrido en San Luis en 2016, y otro por «intento de homicidio» en territorio porteño.

FP / EM

También puede interesarte

Eduardo Fosco: La hamburguesa sigue siendo una salida posible incluso en crisis

En diálogo con Canal E, Eduardo Fosco, director general de Big Pons, analizó el comportamiento de los...

Editorial Primario: narrar, jugar y resignificar desde la Patagonia

En Comodoro Rivadavia, dos ilustradores y escritores entendieron que un libro podía ser mucho más que tinta...

Licencia deportiva en duda: qué pone en riesgo la participación de la CAI de Comodoro en el Torneo Regional

La Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, flamante campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga de...