Lo que comenzó como un miércoles normal en una escuela de Mendoza terminó en una jornada de tensión, miedo y conmoción nacional. En la localidad de La Paz, una adolescente de 14 años llevó un arma de fuego a clases y efectuó tres disparos dentro de la escuela, usando el arma de su padre, un policía a poco para retirarse.
El hecho, registrado en videos que circularon rápidamente, muestra el momento en que un policía intenta calmar a la menor y le dice: “Dejala un minuto en el piso, así podemos hablar”. Instantes después, se escucha un disparo, gritos desesperados y una súplica que retumba en el silencio posterior: “¡No, corazón, no!”
En los últimos minutos, se supo que la menor entregó el arma a la policía y la situación fue controlada. Además, se supo que no hubo heridos.
En plena venta, un histórico supermercado compró 16 sucursales de una conocida cadena argentina
Se supo que la menor entregó el arma a la policía y la situación fue controlada
Diario Uno
LOS VIOLENTOS Y TRAGICOS HECHOS OCURRIDOS EN ESCUELAS DEL PAÍS
Un joven de 19 años mató a un compañero de un disparo
El 4 de agosto de 2000, un día que debería haber sido como cualquier otro en la Escuela Secundaria Nº 9 de Rafael Calzada, se convirtió en una tragedia que aún hoy es recordada como un fuerte llamado de atención sobre la problemática del acoso escolar. Javier Romero, un estudiante de 19 años, sacó un revólver calibre 22 de su mochila y abrió fuego contra dos de sus compañeros en la puerta del colegio.
Tragedia: un motociclista chocó contra una casa y una pared cayó sobre una nena de 3 años
Uno de los disparos impactó en la cabeza de Mauricio Salvador, de 16 años, provocándole la muerte de manera inmediata. El otro rozó la oreja de Gabriel Ferrari, de 18 años, quien resultó con heridas leves pero que aún hoy conserva las secuelas de ese día dramático.
Este caso puso en evidencia una problemática que por entonces no tenía el nombre que hoy conocemos como bullying. Javier había sido objeto de constantes burlas y humillaciones por parte de sus compañeros, quienes lo apodaban «Pantriste» debido a su carácter retraído y un ligero parecido con un personaje de dibujos animados creado por Manuel García Ferré.
Javier había sido objeto de constantes burlas y humillaciones por parte de sus compañeros, quienes lo apodaban “Pantriste”
C5N
“Déjenla que se muera”: la cruda frase que repetía el hombre que mató a puñaladas a su ex esposa
Tras los hechos, Javier Romero fue sometido a juicio. El 8 de abril de 2003, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº6 de Lomas de Zamora lo declaró inimputable. Las pericias psiquiátricas determinaron que Romero sufría un trastorno esquizoide de la personalidad y, en el momento del ataque, experimentó un «brote psicótico breve» que le impidió comprender la criminalidad de sus actos.
A pesar de no ser condenado penalmente, la Justicia ordenó su internación en un establecimiento de salud mental debido a que representaba un peligro para la sociedad. Permaneció internado hasta 2018, cuando fue dado de alta.
Este caso es uno de los episodios más dramáticos y reveladores en la historia de las escuelas argentinas, poniendo el foco en la necesidad de abordar la salud mental de los estudiantes y combatir el acoso desde temprana edad.
La adolescente de 14 años entregó el arma a la policía y fue trasladada al hospital
La masacre de Carmen de Patagones
El 28 de septiembre de 2004, Rafael Juniors Solich, un joven de 15 años ingresó al aula de su escuela y disparó contra todos sus compañeros. De esta manera mató a 3 e hirió a 5 estudiantes.
El impactante hecho, sucedió en la Escuela de Enseñanza Media N° 2 Islas Malvinas en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones. El ataque, fue realizado con una pistola Browning 9 milímetros que le había robado a su papá, de la Prefectura Naval Argentina.
Según informó TN, tras cometer el crimen, Solich por su edad, fue juzgado por Alicia Georgina Ramallo, jueza de Menores en turno en el Departamento Judicial de Bahía Blanca. De esta manera, lo declaró inimputable por tener 15 años.
Luego del impresionante caso, el joven fue a una base de Prefectura en Ingeniero White, durante tres meses. Después, fue trasladado al Instituto de Menores El Dique, en la localidad de Ensenada. Pero tras algunos problemas, fue llevado al neuropsiquiátrico en Santa Clara.
“A vos te voy a matar”: la terrible amenaza de la alumna que fue armada y disparó en un colegio
Solich fue declarado inimputable porque cometió el crimen cuando tenía 15 años
Infobae
Por otra parte, le hicieron estudios e informes para determinar los motivos que llevaron al brutal ataque. Si bien, en un momento se habló de esquizofrenia, la situación nunca quedó clara.
Sin embargo, un expediente, destaca la “falta total de remordimiento o culpa por lo protagonizado en Carmen de Patagones”.
En tanto, durante el año 2007, el joven fue beneficiado con salidas transitorias pero acompañado por un terapéutico. De esa manera, comenzó a visitar a sus padres, pasear por la playa y practicar deportes.
El oscuro detalle detrás del violento ataque a tiros de la alumna de 14 años en una escuela de Mendoza
En 2009, su caso pasó al Juzgado de Familia N° 4 de La Plata y en 2010 lo trasladador a la Clínica San Juan de La Plata, donde lleva adelante un tratamiento psiquiátrico.
Actualmente, Rafael Juniors Solich tiene 35 años, un hijo y lleva adelante su vida entre las salidas transitorias y su tratamiento en una clínica neuropsiquiátrica,
Alumnos planearon una masacre en una escuela secundaria
En abril de 2025, estudiantes de la Escuela Media Nº4 en Ingeniero Maschwitz crearon un grupo de WhatsApp para planear un tiroteo en el colegio. En los mensajes que se difundieron, los adolescentes detallaban con escalofriante precisión la intención de atacar a sus compañeros: “Persona que ven, persona a la que disparan”.
Archivo
El desgarrador relato de un vecino tras los disparos en una escuela de Mendoza: “Los chicos escaparon…”
Uno de los chats explicaba: “Después de que matemos a los demás, hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”. La creadora del grupo, una joven llamada Mai, era parte de varios alumnos de la institución.
En otro mensaje se leía: “La Uzi calibre .22, es corta y entra en la mochila. Hay que disparar en forma de ráfaga”. La seriedad del plan preocupó a algunos padres, quienes alertaron a la escuela.
Desde la institución aclararon que Mai “tiene problemas vinculados a trastornos mentales, esta fue la explicación que le dio la dirección del colegio” y aseguraron que “este hecho no se iba a concretar nunca”.
Con información de C5N, redactada y editada por un periodista de ADNSUR