Empresarios chubutenses celebraron la suspensión de ejecuciones fiscales que beneficia a más de 1.700 pymes

Compartir:

La Federación Empresaria del Chubut (FECh) salió este fin de semana a respaldar la resolución del Gobierno provincial que dispuso la suspensión de más de 1.700 ejecuciones fiscales en curso, la mayoría de ellas contra pequeñas y medianas empresas. 

A través de un comunicado, la entidad valoró que se haya dado respuesta a un pedido concreto que las cámaras venían planteando en distintos encuentros con el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, en medio de un escenario económico que golpea de lleno al sector privado.

La medida, instrumentada por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECH) mediante la Resolución N° 259/25 publicada en el Boletín Oficial, alcanza a contribuyentes que mantienen deudas en concepto de Ingresos Brutos, Sellos y Tasas. La decisión excluye, sin embargo, los casos vinculados a regalías, canon y multas asociadas. En términos prácticos, la suspensión implica que no se iniciarán nuevos procesos judiciales de cobro compulsivo mientras esté vigente el régimen de facilidades de pago transitorio lanzado a comienzos de septiembre.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Desde la FECh subrayaron que la resolución del Ejecutivo no solo alivia a empresas en dificultades, sino que también evita que los expedientes avancen hacia instancias judiciales difíciles de revertir. “Una vez que este tipo de deudas son ejecutadas, se ingresa en un escenario judicial complejo que muchas veces se hace imposible de levantar”, explicó el tesorero de la entidad, Adrián Orquera, quien encabezó la comunicación pública.

Ilustrativa/Mundo Gremial

El dirigente empresario destacó la celeridad de la respuesta oficial. “Se actuó con rapidez y escuchando los planteos que hicieron las cámaras empresarias de toda la provincia”, afirmó. Y agregó que “en un contexto donde el consumo sigue estancado y las pymes trabajan con márgenes de rentabilidad muy bajos, resulta fundamental que exista entendimiento del sector público, generando posibilidades para que se revierta la situación a partir de mayor inversión y empleo”.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

La resolución, en ese sentido, es considerada por las cámaras empresarias como un gesto político que reconoce la situación límite que atraviesan muchos emprendimientos en Chubut. El parate económico nacional, sumado a la inflación persistente y a la caída de la demanda interna, puso en jaque la continuidad de numerosas pequeñas firmas que sostienen buena parte del empleo local.

El comunicado de la FECh también resaltó la necesidad de dar continuidad a un esquema de diálogo institucional que permita prevenir medidas de apremio en el futuro. Según recordaron, las pymes representan más del 70% de las ejecuciones fiscales suspendidas en este proceso y son consideradas un eslabón estratégico para el desarrollo productivo de la provincia.

Shutterstock

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

En paralelo, la Federación instó a que las empresas con deudas puedan acogerse al Plan de Facilidades de Pago Transitorio abierto el 1° de septiembre. Ese esquema permite regularizar obligaciones tributarias en condiciones más flexibles, reduciendo intereses resarcitorios y punitorios, lo cual abre una ventana de oxígeno financiero para las firmas en dificultades.

El gobernador Ignacio Torres había justificado la decisión como parte de su política para “destrabar cuellos de botella que impiden el normal desenvolvimiento de las pymes, que son el motor de la economía chubutense”. En línea con esa premisa, el Ejecutivo busca sostener la actividad con herramientas que prioricen la transparencia, la planificación y el crecimiento de la producción local.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

Con información de una gacetilla de prensa de la Federación Empresaria del Chubut (FECh).

También puede interesarte