Inauguraron en Puerto Madryn el primer Centro de Salud digitalizado de Chubut

Compartir:

El Gobierno del Chubut sumó este jueves una nueva infraestructura sanitaria con la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Puerto Madryn, el primero de la provincia en funcionar de manera completamente digitalizada. 

El acto, realizado en el barrio Solana de la Patagonia, estuvo encabezado por el gobernador Ignacio Torres, quien destacó la inversión provincial y la coordinación con los municipios como ejes para modernizar el sistema de salud.

Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, el intendente Gustavo Sastre, legisladores, funcionarios del gabinete provincial y referentes comunitarios que impulsaron el proyecto. El mandatario puso de relieve el crecimiento de Puerto Madryn y remarcó que la expansión demográfica requiere acompañar con más servicios, como centros de salud y comisarías, para garantizar un desarrollo urbano equilibrado.

Conmoción en Chubut: trabajaba en un edificio, perdió el equilibrio y murió al caer al vacío

Gobierno del Chubut

Un CAPS pensado en la prevención

Durante su discurso, Torres insistió en que el foco de su gestión está puesto en fortalecer el primer nivel de atención, clave para reducir derivaciones y ahorrar recursos en hospitales de mayor complejidad. “Este centro apunta a la prevención, que es el camino más inteligente y eficiente para cuidar la salud pública”, subrayó.

El edificio inaugurado cuenta con siete consultorios médicos, farmacia, enfermería, sala de observación, oficinas administrativas y espacios de uso técnico. También dispone de un área de emergencias con acceso directo para ambulancias, estacionamiento y circulación adaptada para personas con movilidad reducida. La infraestructura contempla consultorios especializados en pediatría, ginecología, odontología y kinesiología.

Flybondi deja de volar a Comodoro desde octubre: cómo pedir el reembolso o reprogramar el vuelo

Gobierno del Chubut

Telemedicina y modernización

Uno de los aspectos más destacados del nuevo CAPS es la digitalización total de su funcionamiento. Desde la apertura, la atención se gestionará con historia clínica digital, sin papeles, lo que permitirá agilizar el registro de pacientes, centralizar la información y facilitar el acceso remoto para profesionales de toda la provincia.

Torres vinculó este avance con la política de integrar a los pueblos a través de la Telemedicina. “Gracias a compras más eficientes y a la baja de costos en medicamentos pudimos invertir en tecnología. Hoy, la conectividad nos permite brindar mejores prestaciones, incluso en localidades que carecen de especialistas”, explicó.

Fue a un hotel transitorio con su novia, se negó a pagar el remis y la policía lo agarró “en pleno acto”

El gobernador recordó que Puerto Madryn fue escenario de otra innovación: la primera Estación Multidiagnóstico de Chubut, instalada en el Hospital Modular. “El impacto no es solo fiscal, sino social. Brindar atención de calidad en el primer nivel significa mejorar la vida de la gente y anticiparnos a problemas más graves”, enfatizó.

Obras en tiempos difíciles

En su discurso, Torres reconoció que la provincia atraviesa un contexto económico complicado, condicionado por la caída de la recaudación, la baja del precio del petróleo y la recesión. Sin embargo, sostuvo que la inauguración del CAPS y la continuidad de obras como la doble trocha sobre la Ruta 3 muestran que, pese a las dificultades, se puede avanzar con resultados concretos.

“El cambio es que hoy priorizamos el trabajo conjunto con los intendentes, dejando de lado peleas absurdas. Esa es la forma de gobernar que nos propusimos y vamos a sostener”, afirmó.

“Duele no haber estado para prevenir”: la despedida del albañil que murió tras caer al vacío

Gobierno del Chubut

Voces locales

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó la importancia de la obra y aseguró que se trata de “uno de los mejores centros de salud de la provincia”. También valoró el respaldo del gobierno provincial para culminar un proyecto esperado por la comunidad.

Por su parte, la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, resaltó que el CAPS se suma como “un espacio de cercanía”, cuya misión principal es garantizar que la comunidad permanezca sana mediante la prevención y el acompañamiento.

El empresario acusado por el misterioso crimen de “Chucky” Estremedor fue fotografiado mientras violaba la prisión domiciliaria

El nuevo centro contará con un plantel de 12 profesionales, de los cuales nueve se incorporan por primera vez. Entre ellos, habrá médicos generalistas, especialistas en nutrición, odontología y pediatría, enfermeros y agentes de servicios generales.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

También puede interesarte

Torres destacó que ya está en funcionamiento la nueva sala de diálisis del Hospital Zonal Esquel

El titular del Ejecutivo provincial estuvo presente en las instalaciones del nosocomio cordillerano, en el marco de una...

Brisa «La China» Alfonzo logró la corona argentina de boxeo: una promesa que ya empieza a escribir su legado

El coloso estadio Polimeni, en el departamento Las Heras, revivi anoche las mejores pocas del boxeo local con...

Elecciones en provincia de Buenos Aires 2025: qué pasa si no voy a votar

Ese día, los bonaerenses deberán votar para renovar la mitad de la Legislatura provincial, compuesta por...