El Municipio avanza en el reacondicionamiento del cerro de Alsina e Yrigoyen

Compartir:


Con tareas de limpieza, estabilización del terreno y mejoras en la iluminación, la Municipalidad busca frenar las filtraciones de agua y reforzar la seguridad en un sector que afecta a viviendas y comercios.

El Municipio de Comodoro Rivadavia inició un operativo de reacondicionamiento en el cerro ubicado en el sector delimitado por las avenidas Alsina e Hipólito Yrigoyen, donde las filtraciones de agua y el avance del terreno habían comenzado a afectar a viviendas y comercios de la zona. Además, la falta de mantenimiento y visibilidad generaba un espacio propicio para hechos de inseguridad.

Los trabajos fueron supervisados este miércoles por el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, junto al secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich; el subsecretario de Mantenimiento y Conservación, Luis Correa; y el concejal Marcos Panquilto. En el lugar ya se dispusieron bateas para retirar desechos y maquinaria vial para la intervención del suelo.

Según detallaron desde el área municipal, la obra tiene dos objetivos principales. Por un lado, estabilizar el cerro para frenar su avance hacia el fondo de las propiedades y reducir las filtraciones de agua de lluvia que provocan deterioros en las construcciones. Por otro, mejorar la seguridad mediante tareas de limpieza, desmalezamiento y poda de arbustos que impedían la visibilidad en el sendero peatonal de la avenida Alsina.

“Se concretó la limpieza del lugar para evitar que personas se oculten entre la maleza y la basura, generando situaciones de inseguridad. En paralelo, se trabaja con maquinaria para evitar que el cerro siga afectando a las viviendas”, explicó Gómez.

El funcionario también resaltó la puesta en valor del sector con el mantenimiento de las luminarias del sendero peatonal. “Nos restaba esta parte donde hay viviendas abandonadas y otras todavía ocupadas, que continúan sufriendo las consecuencias del movimiento del cerro. Lo que buscamos es mejorar el sector y preservar el perímetro de las viviendas”, concluyó.

También puede interesarte

La voz de una primera dama: Rita Terranova revive a Regina Pacini

La ex primera dama tiene una dimensión enorme en la historia argentina en múltiples facetas: como...

Condenan a Google a pagar 425 millones de dólares por quedarse con datos privados de sus usuarios

El gigante tecnológico Google fue condenado este miércoles a pagar casi medio billón de dólares por haber violado...

Lionel Scaloni: qué dijo del Mundial y por qué sacó a Messi

04/09/2025 23:17hs. Actualizado al 05/09/2025 00:14hs.Los tres goles a Venezuela en el Monumental empiezan, de a poco, a...

Lotería del Chubut capacitó en juego responsable a agencieros de la cordillera

Fue durante un encuentro realizado en Esquel enmarcado en el plan de modernización y transparencia que impulsa el...